Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, ha afirmado en las Cortes de Castilla y León que, a pesar de las “dificultades” que supone la nueva Ley de Publicidad Institucional y el dictamen “demoledor” del Consejo Consultivo, la Junta seguirá adelante con la normativa y se compromete a mantener o incluso incrementar su colaboración con los medios locales y provinciales en 2026.
En su exposición sobre las acciones previstas en el proyecto de presupuestos del próximo periodo, González Gago ha reafirmado su “firme compromiso con la libertad de expresión, el pluralismo informativo, la objetividad y la transparencia”. Resaltó la intención de su Consejería de seguir apoyando a los medios pequeños locales y provinciales, para que el número de colaboraciones no solo se mantenga, sino que aumente.
El consejero destacó que los medios que han recibido publicidad institucional de la Junta aumentaron de 177 en 2020 a 288 en 2024, lo que representa un crecimiento significativo en cuatro años y demuestra un claro ejemplo de pluralismo y respeto a la libertad de prensa y al derecho a la información. “Querer trabajar con más y mejores medios es un gesto inequívoco de pluralismo y respeto por la libertad”, afirmó.
Asimismo, el consejero destacó el rol vital de los medios locales y provinciales como “generadores de riqueza y empleo, e instrumentos fundamentales de información de cercanía”. Anunció que su Consejería seguirá impulsando la colaboración en 2026 para sostener el tejido informativo local y garantizar el acceso a información veraz y diversa en Castilla y León.
González Gago también subrayó que su departamento difunde informaciones útiles para la ciudadanía a través de campañas institucionales que “impactan directamente en la vida de las personas y contribuyen a construir una sociedad más informada y participativa”. Citó iniciativas sobre calidad de vida, voluntariado, ayudas al retorno, homenaje a las víctimas del terrorismo, captación de talento y promoción de la Unión Europea.
Estas acciones, según el consejero, reflejan el compromiso de la Junta con “la transparencia y la cercanía” y con una comunicación institucional “centrada en el servicio público, el respeto a la diversidad mediática y el refuerzo de la democracia informativa” en la comunidad.
