El próximo jueves, la Consejería de la Presidencia convocará dos importantes mesas de negociación con el propósito de debatir sobre la revisión de las Relaciones de Puestos de Trabajo, tanto del personal funcionario como laboral, con el fin de incrementar la estabilidad y mejorar las condiciones laborales y la efectividad de los operativos contra incendios forestales.
Según informaciones del gobierno autonómico este miércoles, la propuesta para el personal laboral consiste en convertir los contratos de personal fijo discontinuo en contratos de personal laboral fijo, efectivos a partir del 1 de enero de 2026. Esto permitirá que los empleados, actualmente contratados solo durante ciertos meses, trabajen durante todo el año, lo cual asegura una respuesta más efectiva y permanente ante emergencias y mejora las labores de prevención.
Desde la Consejería de la Presidencia se ha destacado que esta medida es un avance significativo hacia la profesionalización de los equipos de extinción de incendios. Además, la permanencia continua facilitará la actuación en otras emergencias de Protección Civil, permitiendo una respuesta «rápida y versátil ante cualquier situación de riesgo», según han confirmado fuentes gubernamentales.
Esta modificación implicará una inversión adicional superior a los 12,6 millones de euros, alcanzando un coste total de 22,4 millones de euros para los 837 puestos implicados. Esta inversión refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León por reforzar el operativo, según indicaron las fuentes.
CREACIÓN EFECTIVA DEL NUEVO CUERPO DE AGENTES MEDIOAMBIENTALES
Para el personal funcionario, esta revisión incluye la creación del nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales y la mejora de sus condiciones salariales, con una inversión adicional de más de 1,2 millones de euros. El acceso al nuevo cuerpo será por integración voluntaria y directa, con una mejora salarial anual de 1.951,80 euros para los agentes que opten por integrarse.
Además, se actualizarán las retribuciones para determinados funcionarios, incrementándose en varios miles de euros anuales, lo que beneficiará a más de 1.100 empleados públicos. Con estas medidas, que suman una mejora de 15,8 millones de euros, se espera contar con el apoyo de los representantes de los trabajadores. «Esperamos que esta propuesta… cuente con el apoyo de los representantes de los trabajadores, ya que demuestra que la Junta de Castilla y León tiene el compromiso de avanzar en un modelo de operativo más estable, cualificado y robusto, de cara a que pueda estar definido y operativo el próximo año», ha afirmado Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia.