PSOE exhorta a Mañueco a priorizar a CyL y él responde que la lealtad implica oponerse a la condonación trampa

En un reciente encuentro en el pleno, Patricia Gómez Urbán, vocera del Grupo Parlamentario Socialista, ha instado a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta y miembro del PP, a enfocarse en los intereses de Castilla y León por encima de los del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. Mañueco ha replicado que actuar con lealtad hacia la Comunidad Autónoma y España significa impugnar la condonación trampa de Sánchez.

Este intercambio tuvo lugar durante la apertura del nuevo periodo de sesiones, donde Gómez Urbán criticó la capacidad y legitimidad de Mañueco para dirigir la recuperación regional post incendios del verano, expresando que Castilla y León ha perdido la fe y la confianza en su liderazgo después de numerosas falsedades y negligencias. Castilla y León ya no le cree ni confía en usted. Han sido demasiadas mentiras, demasiados engaños y demasiada desidia, lamentó la portavoz, quien solicitó a Mañueco que, al menos una vez en seis años, priorice los intereses regionales sobre los suyos.

Mañueco rechazó las críticas del PSOE y condenó el oportunismo político en torno a los devastadores incendios estivales, calificándolos de tragedia y desgracia colectiva. Además, denunció los acuerdos de Sánchez con partidos separatistas, describiéndolos como una indignación nacional. La única deuda que pesa como una losa, no solo para Castilla y León, sino para España entera son los pactos vergonzosos y vergonzantes de Sánchez con sus socios separatistas, que es una cuestión que nos indigna a todos, afirmó.

Por otro lado, Gómez Urbán enfatizó la necesidad urgente de un presidente que realmente ponga a Castilla y León primero, en un contexto donde la reconstrucción se ve obstaculizada por la presencia de un consejero cuestionado y un presidente ausente. También abogó por un pacto nacional de emergencia climática, propuesta rechazada por el PP.

Durante el debate, Mañueco mencionó los presupuestos prorrogados de la Comunidad para 2026 y reiteró su invitación al diálogo a todas las fuerzas políticas. Lo que no voy a admitir es que nadie me compare en esto con el señor Sánchez, concluyó, recordando la aprobación de presupuestos en los primeros años de su mandato en contraste con la gestión estatal.

Personalizar cookies