El PSOE formula 40 interrogantes en las Cortes para obtener información diaria sobre incendios y sus recursos

En las Cortes de Castilla y León, el Grupo Socialista ha interpelado mediante 40 cuestionamientos para obtener informes diarios sobre cada siniestro, incluyendo el personal asignado, los medios públicos y privados empleados, y otros aspectos como el suministro de alimentos para el equipo de extinción, las áreas impactadas y la vegetación afectada, así como el estado de los equipos en reserva.

INFORMACIÓN DETALLADA

El secretario general del grupo, Pedro González, ha expresado que estas preguntas buscan esclarecer las acciones del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, desde el comienzo de los incendios hasta ahora ya que sospechan que en su próxima declaración del viernes, o ‘faltará a la verdad’ o mencionará ‘cosas inconcretas’. González ha pronosticado que Mañueco intentará atribuir al Gobierno de España ‘de todos sus males, de toda su ineficacia, de toda su ineptitud’ y ha transformado lo que Mañueco describe como ‘incidencia’ en ‘indecencia’.

Los socialistas, motivados por conocer más sobre los desmanes y desastres de la gestión de la Junta, han lanzado estas 40 iniciativas, asegurando que son solo el comienzo. Se busca detallar los recursos utilizados en cada incendio, su gestión, y la coordinación de las 38 empresas privadas contratadas, lo cual según González, ha sido ‘un auténtico desastre’.

González también ha enfatizado la necesidad de acceso a toda la documentación de seguimiento de los incendios que posee la Junta, incluyendo tiempos e intervenciones de todos los medios involucrados, y cómo han impactado estos en la vegetación de todas las provincias, incluyendo áreas de caza y zonas protegidas.

Además, se cuestiona por qué no estuvieron operativos los medios aéreos de localidades como Quintanilla de Onésimo entre el 12 de junio y el 8 de agosto, y se demanda información sobre las horas extras y las condiciones de pernocta de los trabajadores del operativo. Otro aspecto crucial es el avituallamiento y si este satisface las necesidades nutricionales de los empleados.

Finalmente, se ha cuestionado sobre la decisión de trasladar a los evacuados de las localidades de Cerezal de Puertas y El Gróo a la localidad de Ledesma sin previo aviso, y se busca saber quién tomó esa decisión y por qué.

PETICIONES DE MEDIOS

Pedro González ha cuestionado también la capacidad de Fernández Mañueco para manejar los recursos que ha solicitado al Gobierno de España, criticando especialmente la gestión de provisión de alimentos al equipo de lucha contra incendios. Además, ha apuntado que el consejero de Medio Ambiente ha asegurado que el operativo protegería a la región de los incendios forestales en verano, a pesar de los resultados adversos observados.

González concluye que tanto Mañueco como Suárez-Quiñones, a quienes ha apodado el ‘dúo dinámico’, no deberían continuar al frente de la Junta debido a estos fallos en la gestión de los incendios, y critica la aparente indiferencia del presidente ante las adversidades que enfrenta la comunidad.

Personalizar cookies