En una reciente sesión en las Cortes de Castilla y León, se ha dado luz verde a una Proposición No de Ley (PNL) del PSOE que solicita la tramitación «urgente» de una Ley integral de incendios forestales. Esta propuesta, que ha contado con la abstención de PP y Vox, también pide una asignación anual extraordinaria de 180 millones de euros para el mantenimiento de montes y áreas forestales.
El procurador socialista José Luis Vázquez defendió la PNL, compuesta por once puntos dedicados a la prevención y gestión de incendios, así como al aprovechamiento forestal. Durante su intervención, Vázquez criticó la gestión del gobierno autonómico, presidido por Alfonso Fernández Mañueco, acusándolo de «despreciar» el sector forestal, especialmente después de un verano marcado por trágicos incendios.
Vázquez también señaló la «negligente gestión» de la Junta, responsable, según él, de que más de 145.000 hectáreas hayan sido afectadas por incendios este año. Además, destacó la falta de planificación y recursos adecuados para proteger los bosques de la región. En su discurso, el procurador socialista subrayó varias medidas aprobadas, incluyendo ayudas inmediatas para los afectados por incendios, planes de reforestación y financiación para los municipios impactados.
Por otro lado, el representante de Unidas Podemos, Pablo Fernández, y el de UPL, José Ramón García, expresaron su apoyo a la PNL, destacando la necesidad de medidas «urgentes y necesarias». García, en particular, hizo hincapié en la activación de un fondo forestal y la importancia de la educación ambiental.
En contraste, el procurador de Vox, José Antonio Palomo, justificó su abstención criticando a PSOE y PP por sus políticas y sugiriendo la recuperación de prácticas tradicionales de gestión del territorio. Finalmente, el representante del PP, Francisco Javier Carpio, defendió la gestión de la Junta frente a los incendios y criticó al Gobierno central por la reducción de recursos para combatir estos desastres naturales.