Quiñones critica a Vox por politizar los incendios en Castilla y León tras apoyar previamente las medidas

Suárez-Quiñones reprocha a Vox por usar políticamente los incendios en Castilla y León, un plan que antes habían apoyado.

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha reprendido a Vox este martes por emplear los incendios forestales “con fines electoralistas” al censurar una estrategia que ellos mismos respaldaron al formar parte del Ejecutivo autonómico.

En su discurso ante el Pleno de las Cortes, Quiñones rememoró que “a principios de 2022”, con Vox como parte del Gobierno, se inició “una profunda transformación organizativa, estructural y de medios” en la prevención y lucha contra incendios, lo que incluyó duplicar el presupuesto de 65 a casi 130 millones de euros y la incorporación de fondos europeos extraordinarios.

El consejero destacó que con Vox en el Gobierno se elaboraron planes anuales de incendios para 2023, 2024 y 2025 y se desarrolló el nuevo sistema Infocal, así como varios decretos en materia forestal y de cambio de usos del suelo. “Todo ello -recordó- con el apoyo de su grupo, que votó a favor del decreto ley sobre medidas urgentes en materia de incendios forestales aprobado en 2023”.

Además, mencionó que durante ese periodo se asignaron casi 20 millones de euros a las diputaciones provinciales para mejorar los parques de bomberos profesionales, con nuevas instalaciones, materiales y vehículos.

Suárez-Quiñones defendió la actuación del Gobierno autonómico frente a los incendios “extraordinarios” de 2025, destacando que se ha implementado “una estrategia integral con medidas sin precedentes en rapidez y ejecución” y que las ayudas “ya están llegando a todos los beneficiarios”. Asimismo, instó al Gobierno central a “implicarse de una vez” en sus competencias sobre incendios.

Por su parte, el procurador de Vox Ignacio Sicilia acusó al Gobierno autonómico de “caos y desbordamiento” en la gestión de los incendios, señalando que la Junta “gastó ingentes cantidades de dinero en vender un plan” pero “sin realizar el trabajo previo de prevención ni reforzar adecuadamente los medios humanos y materiales prometidos”. Sicilia argumentó que “apagar un incendio cuesta entre 19.000 y 21.000 euros por hectárea, mientras que prevenirlo apenas cuesta 2.000”, y criticó el uso de fondos públicos en “publicidad institucional para camuflar la nefasta gestión del PP”.

Finalmente, Sicilia amplió sus críticas señalando un “desastre de gestión” en varios sectores, incluyendo la presión fiscal sobre autónomos, la pérdida de fábricas y cultivos, y la “influencia de la Agenda 2030” en la política gubernamental. “Hablen con quien hablen, miren donde miren, el PP no da una derecha”, concluyó.

Personalizar cookies