Rechazo del proyecto de presupuestos de Castilla y León por fallos formales tras informe crítico

El proyecto de ley de presupuestos de Castilla y León es devuelto tras un informe crítico que señala fallos formales en su tramitación.

Por primera vez, la Junta de Castilla y León enfrenta la devolución de su proyecto de ley de presupuestos tras una evaluación adversa emitida por la Letrada Mayor, que fue solicitada por la oposición en las Cortes este martes.

La Letrada Mayor, Laura Seseña, ha señalado que el procedimiento legislativo para el proyecto de ley de presupuestos no puede iniciarse por dos motivos principales: no se ha fijado previamente el techo de gasto no financiero para 2026, que se votará el miércoles, y porque la Mesa de las Cortes no ha ratificado la Sección 20.

El informe comienza explicando que el registro del proyecto se realizó fuera del límite temporal establecido, específicamente el 15 de octubre, cuando el Estatuto de Autonomía exige una fecha anterior.

Este análisis ha servido de fundamento para detener la tramitación del proyecto de presupuestos, que ahora debe regresar al Ejecutivo, tras recibir el apoyo de PSOE y Vox en el legislativo a los argumentos jurídicos presentados para su no admisión.

Además, en el escrito, Seseña articula tres argumentos que han resultado en la paralización del proceso. El primero es el retraso en la presentación del proyecto de ley, seguido por la falta de un debate previo y votación sobre el techo de gasto para 2026. Por último, señala que el presupuesto para las Cortes y sus instituciones propias no ha sido aprobado por la Mesa, en contravención de la autonomía financiera establecida, afectando así varios preceptos legales y reglamentarios vigentes.

Personalizar cookies