Reclamación de una ley específica para agentes medioambientales en Castilla y León

Agentes medioambientales en Castilla y León exigen una ley específica para mejorar su estructura y funciones.

Cientos de agentes medioambientales se han reunido frente a las Cortes de Castilla y León para pedir una legislación específica para su sector, propuesta por el grupo UPL-¡Soria Ya!, que este miércoles se debatirá en el Parlamento regional.

Bajo una pancarta que rezaba «Por una ley del Cuerpo de Agentes Medioambientales en Castilla y León», los agentes apoyaron la propuesta de ley de UPL-¡Soria Ya!, en una convocatoria organizada por CSIF frente a las Cortes.

Los procuradores Ángel Ceña (¡Soria Ya!) y Alicia Gallego (UPL) describieron la finalidad de la propuesta legislativa, enfocada en proporcionar un marco legal para el Cuerpo de Agentes Medioambientales.

Ceña, en declaraciones a Europa Press, señaló la necesidad de «clarificar específicamente» las funciones de este cuerpo, otorgarles seguridad jurídica y definir sus roles como agentes de la autoridad y como policía judicial.

«Queremos especificar clara y nítidamente que este cuerpo tiene que tener una estructura que le permita tener una carrera profesional y unos ascensos profesionales mucho más evidentes que los que tiene ahora, no un estancamiento», explicó Ceña.

Asimismo, destacó la importancia de los agentes medioambientales en la protección del medio ambiente, no solo en bosques y montes, sino también en aguas, ríos y especies en peligro, así como en las vastas áreas protegidas de Castilla y León.

IMPORTANTE LABOR

Ceña también comentó que hasta la fecha, estos agentes no han sido suficientemente reconocidos ni valorados, y subrayó la relevancia de su trabajo tanto en situaciones cotidianas como en emergencias ambientales o sanitarias, motivo por el cual ve necesaria esta ley.

Además, mencionó que la legislación viene impulsada por una normativa básica estatal, la Ley 4/2004 de agentes forestales y medioambientales y está respaldada tanto por el Estatuto de Autonomía de Castilla y León como por la Constitución en términos de defensa y protección del medio ambiente.

Contra las críticas del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que ha acusado a los grupos parlamentarios de rechazar un proyecto de presupuestos beneficioso para la comunidad, Ceña instó al PP a no obstruir una ley ventajosa tanto para los agentes medioambientales como para el medio ambiente de la región.

Por su parte, la procuradora Alicia Gallego resaltó la importancia esencial del cuerpo de agentes medioambientales y la necesidad de proteger a estos profesionales, especialmente tras los desastres naturales del último verano.

Finalmente, Sara Mateos, agente medioambiental y delegada de CSIF, destacó que la propuesta de ley representa un avance significativo para la protección ambiental en Castilla y León, asegurando que los agentes puedan desempeñar su labor con las herramientas y la seguridad necesarias.

Personalizar cookies