Nuria Rubio, vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, ha expresado su descontento con el manejo de la sanidad por la Junta, señalando que la administración autonómica ha ‘delegado su responsabilidad’ en la atención sanitaria del Valle del Tiétar, Ávila, a la comunidad de Castilla-La Mancha, que está bajo administración socialista y que ‘sí se preocupa por los servicios públicos’.
Asimismo, Rubio ha valorado positivamente la actitud de Castilla-La Mancha frente a la renovación del convenio de colaboración en salud, que será firmado por Alfonso Fernández Mañueco y Emiliano García-Page. No obstante, ha enfatizado que la responsabilidad principal recae en Mañueco, ‘que debe garantizar todos los derechos sanitarios de los abulenses’.
La dirigente ha destacado que desde el inicio del acuerdo, más de 38.500 personas del Valle del Tiétar han recibido atención en urgencias en Talavera, Toledo, y otros servicios, resaltando la urgencia de un hospital comarcal en la zona. Además, ha criticado la transferencia de 108 millones de euros hacia la sanidad privada por parte de la Junta, mientras los residentes carecen de los servicios necesarios.
En una visita a Arenas de San Pedro, Rubio remarcó que la radioterapia solo se activó después de ‘más de 18 años de promesas incumplidas’ gracias a fondos europeos gestionados por el Gobierno de Pedro Sánchez, y la unidad de ictus aún está pendiente. Ante esto, ha instado a Mañueco a ‘dejar de buscar excusas y la caridad de otras comunidades autónomas, y se ponga a trabajar y a gestionar’, demandando también un hospital comarcal y más recursos para el centro de especialidades de Arenas de San Pedro.
‘No hay vecinos de primera y de segunda. Todos merecen la misma atención sanitaria y esto es solo una cuestión de recursos y de voluntad política’, subrayó Rubio. Finalmente, mencionó que la sanidad y la despoblación son las principales preocupaciones en Castilla y León, según encuestas, y que las mayores manifestaciones han sido por la sanidad, pidiendo presupuestos que contengan partidas suficientes para todas las necesidades.
En su visita, estuvo acompañada por Carlos Montesinos y Jesús Puente, quienes respaldaron la necesidad de un hospital comarcal y criticaron la excusa de la baja población para no invertir en la región. Puente también cuestionó la inacción de la Junta respecto a los hospitales y centros especializados, destacando que la mejora vendrá de la inversión de Castilla-La Mancha, que asignará 73 millones de euros, mientras la Junta se limita a pedir ayuda sin invertir en su propia comunidad.
Carlos Montesinos también criticó el nuevo convenio sanitario con Castilla-La Mancha, pidiendo a Mañueco que experimente personalmente el desafío de viajar 200 kilómetros para servicios básicos como una mamografía, enfatizando las dificultades de transporte en la región.