Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, ha señalado al PSOE como responsable de la imposibilidad de realizar controles de lobo al norte del Duero en la región, debido a la ausencia de un informe sexenal que debería haber sido elaborado por el Gobierno central. Esta situación hace que actualmente no sea legalmente viable llevar a cabo dichos controles.
La cuestión fue abordada durante un Pleno, tras una interpelación de José Antonio Palomo, procurador de Vox, quien criticó a la Junta por la elevada incidencia de ataques de lobos y la falta de medidas efectivas. Palomo destacó que, a diferencia de otras comunidades como Cantabria, La Rioja y Galicia, que ya han implementado controles cinegéticos, Castilla y León no ha tomado acciones similares.
Palomo subrayó la pérdida económica para los ganaderos debido a la falta de controles, mientras que Suárez-Quiñones remarcó que, aunque la Junta lideró un cambio en la directiva Habitat de la UE, este logro no es suficiente sin el informe sexenal obligatorio del Gobierno de España. Este informe debe detallar el estado de conservación de las especies a la Unión Europea.
“Tiene que ser un informe estatal, por lo tanto, el problema de que no se hagan controles de lobo lo el PSOE que no está interesado en que haya 6.000 animales muertos y en el año 2025 vamos por el mismo camino”, declaró el consejero, expresando un fuerte descontento hacia la gestión del PSOE en relación con la protección de los intereses ganaderos.