Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha indicado que los recientes incendios en Castilla y León impulsarán la creación de más normativa y la implementación de nuevas medidas preventivas. Durante el Pleno de las Cortes, respondiendo a Alicia Gallego, procuradora de Unión del Pueblo Leonés (UPL), quien inquirió sobre posibles cambios en la gestión forestal tras los incendios, Suárez-Quiñones expresó que se está trabajando en más regulaciones que afectarán tanto al ámbito público como al privado, con el objetivo de aumentar la prevención y seguridad.
El consejero destacó que la gestión forestal en la región está en constante evolución y mejora, especialmente en aspectos preventivos. También mencionó la participación de Castilla y León en el congreso forestal de Europa Eustafor, que contó con representantes de 24 países y reconoció la gestión forestal de la Comunidad.
En términos de normativas, Suárez-Quiñones señaló que recientemente se publicó el Decreto de Clarificación y Ordenación Forestal, y en marzo, el decreto de aprovechamiento de montes privados. Además, mencionó la aprobación del plan anual de incendios de 2023 y la modificación de la Ley de Montes de Castilla y León, que permite desbroces en los perímetros de las localidades sin necesidad de autorización previa.
En respuesta a las críticas de Gallego sobre la gestión de la crisis, quien calificó la situación de ‘límite’ y cuestionó la ausencia de autocrítica por parte de la Junta, Suárez-Quiñones defendió las acciones del gobierno y mencionó el apoyo a los alcaldes a través de nuevas herramientas y subvenciones para la planificación contra incendios.