La totalidad de los grupos de oposición en las Cortes de Castilla y León respaldarán la solicitud de una comparecencia extraordinaria de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, para detallar las acciones del Gobierno regional y del equipo de extinción frente a los severos incendios ocurridos este verano en la región.
Así se acordó en la reunión de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes, que ha citado a la Diputación Permanente para este viernes, 22 de agosto, con el objetivo de discutir la comparecencia y la convocatoria de un pleno extraordinario la semana próxima. Se espera que se apruebe con los votos de PSOE (seis), Vox (tres), Grupo Mixto (uno) y UPL-Soria ¡Ya! (uno), frente a los siete votos del PP.
Patricia Gómez, portavoz del Grupo Socialista, después de mostrar su apoyo a las familias de los tres fallecidos y a quienes forman parte del operativo de extinción «jugándose la vida», subrayó que su grupo ha solicitado la comparecencia para que el presidente informe sobre «todo lo que está pasando» con los incendios, ya que él y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, son los principales responsables.
«Su responsabilidad y su soberbia la que nos ha traído aquí», declaró Gómez, quien también criticó que el PP rechazara su propuesta de ley para establecer un operativo de incendios «público, permanente y garantizado», lo contrario a lo que existe actualmente. Además, cuestionó que el Ejecutivo no haya aprendido nada tras los eventos en la Sierra de la Culebra en 2022 y esbozó dudas sobre si Mañueco puede dormir con la «conciencia tranquila» después de la devastación causada.
Gómez también mencionó que Mañueco podría haber estado más preocupado por su orgullo que por las necesidades de Castilla y León, y criticó su decisión de no solicitar el nivel 3 de emergencias, algo que solo habría cambiado el liderazgo de la gestión a manos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
DUDAS SOBRE LA ACTUACIÓN
Gómez señaló que Mañueco debe explicar por qué inicialmente afirmó tener suficientes recursos y «24 horas después» solicitó apoyo al Gobierno central. Además, cuestionó el motivo por el cual los recursos disponibles en la comunidad estaban inactivos mientras se solicitaba ayuda.
Miguel Ángel García Nieto, portavoz adjunto del Grupo Popular, defendió la actuación del Gobierno regional, mencionando que estuvieron «en primera línea desde el primer día» y criticó la respuesta tardía del Gobierno central. Además, anunció la aprobación de un paquete de 114 millones de euros para atender las necesidades inmediatas de los afectados.
Finalmente, David Hierro de Vox y los representantes de UPL-Soria ¡Ya!, criticaron la gestión de la crisis, mientras Francisco Igea y otros miembros de la oposición urgieron a Mañueco a ofrecer explicaciones detalladas sobre la gestión de los incendios.