Unanimidad en el rechazo a la propuesta de Vox sobre inmigración ilegal en las Cortes

En una reciente sesión en las Cortes, se ha rechazado unánimemente una Proposición No de Ley de Vox dirigida contra la inmigración ilegal y el ‘efecto llamada’, término utilizado cuando se acoge a estos inmigrantes ‘con bandeja de plata’. Miguel Suárez Arca, procurador de Vox, afirmó que este fenómeno es considerado ‘prioritario’ por más del 70 por ciento de los españoles y sostuvo que la inmigración ilegal no debe ser ‘permisible’.

Suárez Arca argumentó que la proposición busca implementar acciones para disuadir el ‘efecto llamada’ e instó a la Junta a rechazar políticas de asentamiento de inmigrantes ilegales y a promover la ‘inmediata expulsión’ de los mismos, así como a oponerse a la apertura de centros de acogida y a evitar ayudas o convenios con ONGs o entidades que ‘colaboren con la inmigración ilegal, el tráfico de personas o el fraude en el asilo’. La proposición también incluye una revisión de los criterios de ayuda a la cooperación internacional y un protocolo para determinar la edad de menores no acompañados con pruebas periciales y médicas.

Además, Suárez Arca denunció ‘el compadreo del Estado con las ONGs que colaboran con las mafias de tráfico de personas’ financiadas por el Gobierno de Castilla y León. Por otro lado, Noemí Rojo Sahagún, procuradora ‘popular’, reconoció la preocupación social por el tema, pero recordó que la Junta carece de competencias en esta materia y sugirió tratarlo en un entorno más adecuado ‘lejos del ruido y de la reiteración estéril’.

Carlos Fernández Herrera, procurador socialista, describió la proposición como un ‘compendio de odio, dé bulos y de prejuicios’ y acusó a Vox de intentar convertir a Castilla y León en un ‘laboratorio del odio’. Criticó duramente el texto presentado y la postura de Vox, comparando al líder del partido, Santiago Abascal, con personajes históricos negativos.

Finalmente, Leila Vanessa García Macarrón de UPL-Soria ¡Ya! y otros procuradores como Francisco Igea y Pablo Fernández expresaron su rechazo a la propuesta, destacando la necesidad de enfoques más humanos y legales hacia la migración y criticando la estrategia de Vox basada en el miedo y el odio.

Personalizar cookies