Vázquez se compromete a mantener la formación de enfermeras, mientras el PSOE critica la gestión

Alejandro Vázquez asegura adaptaciones en la formación de enfermeras, mientras el PSOE critica falta de acción.

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, ha confirmado el martes que su equipo está centrado en “en las posibles adaptaciones” necesarias después de la resolución del concurso de traslados. Este esfuerzo busca asegurar que la formación de las enfermeras internas residentes en enfermería familiar y comunitaria no se interrumpa.

“Tenga confianza en que la Consejería de Sanidad va a hacer los deberes, lo ha hecho siempre y lo va a hacer”, declaró Vázquez, quien subrayó que su departamento está evaluando “los posibles reajustes que haya que realizar” para preservar la calidad asistencial de las enfermeras internas residentes.

Como ejemplo de las acciones en curso, señaló que se están revisando los itinerarios formativos de la especialidad para asegurar la permanencia de todas las enfermeras residentes en sus respectivas unidades docentes, con el objetivo de contar con “un número de tutores suficiente” en todas estas unidades.

Vázquez mencionó que Sacyl tiene un registro de 159 enfermeras internas residentes de familiar y comunitaria en 11 unidades docentes, con 43 tutores responsables de residentes. Afirmó que, aunque podría surgir “algún problema puntual en alguna unidad docente”, es posible equilibrar el derecho a la movilidad de los profesionales sin comprometer la calidad de la formación.

El consejero reiteró que la Junta asegura el derecho de los profesionales a la movilidad, un derecho crucial para su desarrollo profesional y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Por otro lado, Jesús Puente, procurador socialista, reconoció el derecho a la movilidad pero recordó a Vázquez su compromiso previo de incluir a enfermeras especialistas en los centros de salud. Criticó que aún no se ha lanzado una oferta pública de empleo específica para estas profesionales. Puente lamentó la “desidia” de Vázquez, advirtiendo que tras el último concurso de traslados en octubre, “cientos de estas especialistas tendrán que abandonar los centros de salud e irse, en lo mejor de los casos, a los hospitales, en el peor, al paro”, junto a las tutoras de formación.

Personalizar cookies