VÍDEO: Reproches mutuos sobre corrupción centran el debate de una PNL del PP en defensa de la Guardia Civil

Un cruce de reproches mutuos sobre distintos casos de corrupción en el PP y en el PSOE han centrado el debate de una PNL del PP en defensa principalmente de la Guardia Civil que ha salido adelante con los votos a favor de PP, UPL-Soria ¡Ya!, Por Ávila, los dos procuradores no adscritos y Vox, que ha conseguido incluir dos enmiendas para la «equiparación real, total y absoluta» de la Policía Nacional y Guardia Civil con las policías autonómicas.

El Grupo Parlamentario Socialista ha mostrado su apoyo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil «sin ningún problema» si bien ha votado en contra de la PNL del PP, al igual que el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, porque no responde a la realidad de la evolución de efectivos de la Benemérita y de la situación de los cuarteles, respecto a la que el PSOE ha rechazado lecciones por parte del PP.

«Es falso que vayan a quedar desprotegidos, es falso que se vaya a eliminar material antidisturbios y es falso que se vaya a debilitar la seguridad de nuestras fronteras. Dejen ya de mentir», ha pedido en concreto el procurador socialista Fernando Pablos que ha ironizado sobre que la procuradora proponente, María de los Ángeles Prieto Sánchez, a la que ha denominado ‘hooligan’, no haya mencionado «ni una sola vez» a la Policía Nacional.

«Quizás tenga que ver con que por mandato de un juez la UDEF entró en la sede de su partido político y encontró un ordenador destrozado a martillazos después de haber sido formateado 35 veces», ha apuntado Pablos a lo que Prieto ha respondido que el tú más «no vale y no cuela».

«Hablamos de hoy, hablamos de ahora, hablamos de un Gobierno corrupto», ha añadido la procuradora del PP que ha acusado al Gobierno socialista de intentar desacreditar a la Guardia Civil «con manipulaciones y engaños» y de «pagar» su permanencia en La Moncloa aumentando la financiación de las policías autonómicas mientras se niega a hacer una equiparación salarial para la Guardia Civil.

Desde el Grupo Mixto, el procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, también ha recordado que en la sede nacional del PP se destruyeron discos duros a mastillazos «cuando la UCO entró para destapar la corrupción del Partido Popular». «Si de verdad quieren apoyar a la UCO, dejen de ser corruptos y faciliten su trabajo», ha aconsejado el político de la formación morada que ha dado todo su apoyo a la UCO y a la Guardia Civil.

Dicho esto, ha recordado que la semana pasada un policía fuera de servicio «estranguló durante diez minutos hasta la muerte» a un joven migrante en Torrejón (Madrid) sin que el PP haya pronunciado «ni una palabra» ante «un acto tan execrable y tan terrible de brutalidad policial y de racismo institucional». «Queda mucho por hacer para que en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se extirpen y se eliminen el racismo y la brutalidad policial», ha lamentado.

«Trabajen con la Guardia Civil», ha aconsejado en tono irónico por su parte el procurador por Valladolid Francisco Igea que ha dado su «entusiasta y comprometido apoyo» a la PNL del PP al ha recordado a modo de ejemplo quién detuvo a Eduardo Zaplana y a González o quién acompañó de la prisión al juzgado a Luis Bárcenas.

Por su parte, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha considerado «de sentido común» apoyar que se cubran las vacantes pendientes, asegurar medios adecuados y proteger la autoridad de la Guardia Civil ante una «realidad preocupante» de vacantes estructurales que no se cubren, de cuarteles con recursos limitados y de propuestas que amenazan con debilitar la autoridad y la seguridad jurídica de los agentes.

Desde el Grupo Parlamentario Vox, la procuradora Susana Suárez Villagrá ha dado las gracias a la UCO de la Guardia Civil «por el gran trabajo que está haciendo para descabezar a la organización criminal Partido Socialista Obrero Español». Dicho esto, ha advertido del alarmante crecimiento de la inseguridad en la Comunidad.

También ha votado a favor el Grupo UPL-Soria ¡Ya! desde el convencimiento de que toda iniciativa que vaya encaminada a mejorar los medios, la operatividad y el reconocimiento profesional de la Guardia Civil es «necesaria y oportuna» con un llamamiento a cubrir las vacantes existentes en la Comunidad.

«No tiene sentido mantener cuarteles abiertos con personal insuficiente o con horarios intermitentes que frustran la atención al ciudadano», ha advertido el leonesista José Ramón García Fernández que ha planteado una enmienda que no ha sido rechazada por el PP.

La PNL aprobada hoy exige al Gobierno que muestre y haga efectivo «el más firme apoyo» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su labor para la protección de los derechos, libertades y la seguridad ciudadana, y su lucha por atajar los comportamientos delictivos y criminales y que cubra de forma inmediata al menos todas las vacantes disponibles en la plantilla de personal de la Guardia Civil de Castilla y León.

Las Cortes también han pedido al Ejecutivo que reconsidere la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana «y no acometa ninguna reforma que afecte a la pérdida de autoridad y seguridad de los miembros y fuerzas de seguridad del Estado».

A esto unen que se dote de los recursos e infraestructuras necesarias para un mejor ejercicio en las funciones de la Guardia Civil, que se elabore un Plan de atención al público en los cuarteles que permita una atención más permanente al ciudadano sin perder operatividad en el territorio; para lo que es necesario un incremento importante de Guardias Civiles en Castilla y León y que reconozca a las Fuerzas y Cuerpos del Estado como profesión de riesgo».

Personalizar cookies