El Grupo Parlamentario Vox ha presentado en las Cortes de Castilla y León dos proposiciones no de ley (PNL) en busca de que se implementen medidas por parte de las consejerías de Sanidad y de Familia e Igualdad de Oportunidades para mejorar la atención en salud mental y fomentar la prevención del suicidio, así como el apoyo integral a familiares y afectados.
Según un comunicado de Vox citado por Europa Press, el suicidio ha sido la principal causa de muerte externa en España durante muchos años, superando incluso a los accidentes de tráfico. En Castilla y León, esta problemática es particularmente severa, con 242 suicidios registrados en 2022, lo que representa una tasa cercana a los 10 por cada 100.000 habitantes, superior a la media nacional.
«Desde 2017, esta tendencia no ha dejado de crecer, de forma que ha situado a la Comunidad entre las cinco con mayor incidencia del país», señala el comunicado. Los factores de riesgo en la región incluyen el envejecimiento de la población, el aislamiento rural, la dispersión geográfica y la falta de detección temprana de trastornos mentales, afectando directamente la salud pública. Vox argumenta que la respuesta institucional «presenta deficiencias importantes» y recalca la desigualdad en el acceso a recursos de salud mental, sobre todo en áreas rurales, donde la cobertura es «insuficiente».
Por estas razones, Vox aboga por un refuerzo en el compromiso político con la salud mental en la región, promoviendo un enfoque preventivo y accesible. Propone incrementar el personal en salud mental, especialmente psicólogos en Atención Primaria, y desarrollar equipos móviles para la salud mental rural. Además, solicita la creación de un protocolo de intervención urgente y un seguimiento clínico post-crisis, coordinado con el 024 y los servicios de Urgencias.
ABORDAJE INTEGRAL DESDE FAMILIA
En cuanto a la PNL para la Consejería de Familia, Vox subraya la importancia de una intervención social integral para prevenir el suicidio, donde esta consejería juega un rol crítico. El grupo destaca la ausencia de un protocolo autonómico de acompañamiento psicológico y la necesidad de una red de apoyo integral. Además, propone liderar campañas de sensibilización y la formación de agentes sociales en el medio rural.
«Una política familiar y comunitaria sólida, sensible al sufrimiento y comprometida con la prevención, es esencial para combatir el suicidio desde una perspectiva social, humana y territorialmente justa. Por ello, esta Consejería debe asumir un rol protagonista, con recursos, planificación y visión estructural», concluye Vox. La formación política también reclama, tanto a Sanidad como a Familia, la elaboración de un informe anual sobre la evolución del suicidio en la Comunidad, con indicadores de impacto de la Estrategia 2021-2025.