Aina Vidal, portavoz de los Comuns y diputada en el Congreso, ha urgido este lunes a Junts y al PP a que desistan de sus enmiendas a la totalidad sobre el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. Vidal ha expresado que bloquear el debate de esta propuesta en el Congreso sería una bofetada al debate público y a la propia democracia.
En una conferencia de prensa en la sede del partido, Vidal ha revelado que las conversaciones con Junts continúan activas, con la esperanza de llegar a un acuerdo antes del miércoles, fecha en que se votarán las enmiendas: Que no se pueda debatir un asunto que claramente ocupa y preocupa al 83% de la sociedad es preocupante, afirmó.
Vidal destacó el amplio respaldo en Catalunya hacia esta medida, con un 83% de apoyo: son pocas las medidas políticas en la última década que hayan disfrutado de tan amplio apoyo, comentó, añadiendo que este apoyo es transversal entre los partidos políticos. No es la votación definitiva. No aprobamos reducir la jornada laboral este miércoles, sino que lo que aprobamos, en cualquier caso, es que se pueda debatir. No debería haber ningún problema en democracia poder hablar de cualquier cosa. Así lo decían muchos partidos del ámbito catalán, agregó.
Si no sale adelante
Si las enmiendas prosperan y el proyecto es rechazado, Vidal anticipó que su partido persistirá en promover esta medida, que según ella, beneficia la economía, mejora la calidad de vida y aborda varios desafíos futuros: No cambia nada, declaró. En ese sentido, mencionó que intentarían acelerar algunos aspectos que contempla la ley, como el registro de jornada.
Inicio escolar
Con el inicio del año escolar en Catalunya, Vidal criticó a la consellera de Educación de la Generalitat, Esther Niubó, por no cumplir los acuerdos en materia educativa pactados con los Comuns para la aprobación de los suplementos de crédito. Los Comuns señalan incumplimientos en el aumento de recursos para el refuerzo de catalán, inglés y matemáticas, los comedores escolares y la escuela inclusiva. Vidal recordó que han solicitado una reunión con el Govern para el seguimiento de los acuerdos y advirtió que no se alcanzarán otros acuerdos presupuestarios hasta que se cumplan los actuales: El presidente ha de cumplir.
Financiación
Respecto a la propuesta de ley que ERC registrará en el Congreso para permitir a la Agència Tributària de Catalunya (ATC) recaudar todo el IRPF en Catalunya, Vidal indicó que estudiarán tanto el texto que presenten los republicanos como el del Gobierno, sobre el cual afirmó que tendrán capacidad de incidir. Defendió que Catalunya sufre una financiación insuficiente y abogó por un nuevo pacto de financiación que permita a Catalunya y otras comunidades autónomas obtener una financiación justa y adecuada al siglo XXI y al 2025.















