La eurodiputada socialista Leire Pajín ha expresado su preocupación por la posición de la Unión Europea en Gaza, señalando que “se está jugando la credibilidad política y su rol geopolítico”. Pajín ha criticado el retraso del Parlamento Europeo en aprobar una resolución sobre Gaza y el compromiso tardío de la Comisión Europea de suspender el acuerdo comercial con Israel, mientras el Consejo de la UE aún no ha emitido una declaración al respecto.
Durante la presentación del informe ‘Ayuda humanitaria en tiempos de policrisis’, que contó con la participación de Rafael Vilasanjuan de ISGlobal y Raquel González de Médicos Sin Fronteras, y clausurado por Eva Granados, Pajín subrayó la importancia de centrarse en la diplomacia humanitaria y las alianzas políticas. Además, mencionó la necesidad de no solo responder en crisis, sino también de prevenir conflictos y catástrofes naturales.
Pajín destacó que la ayuda humanitaria actualmente “necesita ayuda”, enfrentando una crisis por la reducción de fondos provenientes de Estados Unidos, que anteriormente representaban entre el 40-60% del financiamiento global. Advirtió sobre una crisis de credibilidad y la urgencia de adaptarse a nuevos contextos en un escenario de crisis multilateral, causada principalmente por acciones del gobierno estadounidense y demandas por un sistema más representativo por parte de países del sur global.
La eurodiputada enfatizó que la Unión Europea debe reflexionar sobre su rol futuro sin intentar reemplazar a Estados Unidos en el ámbito humanitario, pero sí renovando su compromiso con los principios del sistema humanitario internacional y abordando de manera integral la emergencia humanitaria, el desarrollo y la paz, especialmente en contextos como Gaza.
Finalmente, Pajín señaló que la crisis humanitaria más severa se encuentra en Sudán, criticando la escasa atención que recibe este país, y subrayó la oportunidad de Europa para ampliar su influencia internacional, especialmente en relaciones con Latinoamérica, más allá del comercio y hacia objetivos comunes como el clima.
