Ampliación | Organizaciones exigen al Parlament que el compromiso contra el antigitanismo se materialice en acciones concretas

Simón Montero pide que el pacto contra el antigitanismo no sea solo retórica y exige acciones reales y efectivas.

Simón Montero, presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Catalunya (FAGIC), ha solicitado que el acuerdo para combatir el antigitanismo no se “quede en palabras”, durante el lanzamiento de una comisión de estudio en el Parlament este lunes, que tiene como objetivo desarrollar dicho pacto.

En una conferencia de prensa en el recinto parlamentario, Montero ha expresado su optimismo ante la instauración de la comisión, aunque ha enfatizado que “el pacto debe culminar con una inclusión definitiva, solidaria y con fuerza de ley”. Ha destacado que la iniciativa surge en un contexto donde “el incremento de los discursos de odio hace particularmente necesario reforzar la unidad en la lucha”.

Otra vocera de las comunidades gitanas ha criticado la implementación de “políticas vacías ni políticas de maquillaje” y ha subrayado que erradicar el antigitanismo debe verse como una obligación democrática.

PLAN DE TRABAJO

La conferencia fue organizada por los grupos PSC-Units, Junts, ERC, PP, Comuns y CUP, quienes el lunes aprobaron el plan de trabajo de la comisión para formular el pacto. Según comunicados de ERC, Comuns y CUP, es la “primera vez” que se establece una comisión de este tipo en el Parlament, con un programa que incluye 83 intervenciones de representantes del pueblo gitano, expertos y funcionarios del Govern en diversas áreas.

La comisión se reunirá mensualmente, con una duración estimada de los trabajos de un año. Su enfoque será combatir el antigitanismo de manera integral en las políticas públicas, centrando esfuerzos en áreas como la educación, salud, vivienda y empleo, además de centrarse en políticas de memoria democrática y colectiva del pueblo gitano. Las primeras intervenciones de los representantes de las comunidades gitanas ya han tenido lugar.

Personalizar cookies