El grupo parlamentario de los Comuns ha presentado una solicitud para que cuatro consellers del Govern comparezcan en el Parlament de Cataluña, buscando debatir y exigir nuevas acciones para “evitar normalizar relaciones con Israel” tras el inicio de la ofensiva terrestre en Gaza este lunes.
En una conferencia de prensa, el portavoz de los Comuns, David Cid, especificó que han solicitado la comparecencia del conseller de Deportes, Berni Álvarez; de Investigación y Universidades, Núria Montserrat; de Presidencia, Albert Dalmau; y de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch.
Durante el Debate de Política General a principios de octubre, también pedirán al Govern que promueva la exclusión de Israel en competiciones internacionales como las organizadas por la Unión Ciclista Internacional.
UNIVERSIDADES ISRAELÍES
Los Comuns instarán a Montserrat a que promueva el aislamiento de universidades y centros de investigación israelíes, criticando su postura a favor de la colaboración con estos, lo cual consideran una estrategia de normalización y blanqueo hacia Israel.
A Dalmau le preguntarán por las medidas que el Govern adoptará para evitar la participación de compañías vinculadas a Israel en el Smart City Congress en Fira de Barcelona. A Duch le cuestionarán sobre las acciones del Govern para asegurar la protección de los ciudadanos catalanes en la Global Sumud Flotilla, incluyendo a la exalcaldesa Ada Colau.
Respecto al retraso en la aprobación del decreto de embargo de armas, Cid ha expresado que “no se puede esperar más”, señalando que el Gobierno central debe actuar antes de la próxima semana, cumpliendo así el acuerdo establecido con Sumar.
PERE ARAGONÈS
David Cid ha mostrado su respeto por la decisión de Pere Aragonès de renunciar a su sueldo de expresidente para dedicarse a la empresa familiar y a la universidad, recordando que los Comuns ya propusieron una reforma de las retribuciones de los expresidentes en la legislatura anterior.
PRESUPUESTOS
Cid ha comentado que no ha habido reuniones con el Govern respecto a los Presupuestos de 2026, y criticó la falta de avance en los acuerdos previos, como la unidad antidesahucios o el registro de grandes tenedores. Ha advertido que será un gran fracaso del Govern si no logra aprobar las cuentas para el 2026.