Aina Vidal, dirigente de los Comuns y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, ha solicitado que Salvador Illa, presidente de la Generalitat, converse en su encuentro de hoy con Carles Puigdemont, líder de Junts, acerca del proyecto de reducción de jornada laboral para facilitar su tramitación en el Congreso.
En una conferencia de prensa, Vidal confirmó que el próximo miércoles se discutirán en el Pleno del Congreso las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Junts contra esta propuesta, promovida por el Ministerio de Trabajo.
Junts, bajo el liderazgo de Puigdemont, ha manifestado su oposición a la reducción de jornada laboral y ha advertido sobre su efecto en las pequeñas y medianas empresas catalanas. Es crucial para el Gobierno conseguir que Junts retire su enmienda a la totalidad.
Vidal destacó la normalidad y tranquilidad con la que se desarrolla la reunión entre Illa y Puigdemont en Bélgica, un expresidente catalán, y esperan que se traten diversos temas, incluida la reducción de jornada laboral.
Además, esperan que Illa y Puigdemont discutan sobre la condonación de deuda a las comunidades autónomas recientemente aprobada por el Gobierno, lo que representa un ‘alivio’ para las finanzas catalanas.
Durante su intervención, Vidal señaló que consideraban posible que el debate sobre la jornada laboral de 37.5 horas se realizara la próxima semana.
OFERTA DE NEGOCIACIÓN A JUNTS Y PP
Vidal resaltó que han estado negociando más de un año con los grupos parlamentarios y su objetivo es evitar bloqueos en la tramitación, permitiendo un debate ‘sereno’, ya que buscan ‘universalizar’ un horario que ya disfrutan varios trabajadores.
‘Creemos que vamos a superar el trámite, en este caso, de totalidad y eso no implica que seguimos negociando con todos y cada uno de los partidos de este hemiciclo’, comentó Vidal, enfatizando que no debería haber rechazo a la medida, incluso por parte del PP.
Si se admite a trámite la reducción de jornada, Vidal aseguró que habrá tiempo para que los grupos presenten las enmiendas que consideren pertinentes y confirmó que desde Sumar están abiertos a negociar no solo con Junts o ERC, sino también con el PP.