La CUP exigirá la presencia de ministros actuales y anteriores en la comisión del Parlament sobre espionaje

La representante de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, declaró el martes que su grupo solicitará que ministros y exministros de Interior y Defensa asistan a la comisión de investigación sobre el presunto espionaje a activistas y políticos independentistas mediante Pegasus, entre otros implicados.

En conferencia de prensa en la Cámara, Castillejo explicó que también pedirán la intervención de antiguos delegados gubernamentales en Catalunya como Enric Millo, Maria Eugènia Gay y Teresa Cunillera, de exmandos y mandos actuales de la Policía Nacional tanto en España como en Catalunya, de exdirectores y directores del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de fiscales y exfiscales generales, así como autoridades de la Generalitat.

Pronosticó que «muchas de las personas» citadas no acudirán al Parlament para ofrecer explicaciones sobre el alegado espionaje, y aunque estima que es su deber democrático comparecer, si no lo hacen, lo comunicarán a la Mesa de la comisión y lo informarán a la Fiscalía.

«Está claro que no quieren dar explicaciones de ese oscuro funcionamiento del Ministerio del Interior, pero también por quién es quien los convoca. Tenemos legitimidad para convocarlos y para que nos den explicaciones, y da coincidencia en que somos los mismos a los que ellos han espiado», enfatizó.

LEY DEL CATALÁN

Respecto a la propuesta de ley que su partido presentó el lunes sobre la inmersión lingüística en catalán en la educación que elimina la referencia al castellano como lengua curricular, indicó que buscarán modificar la agenda de los plenos de julio para debatirla en las próximas semanas.

Esto después de que la Mesa rechazara el martes tramitar la norma por la vía de urgencia, como fue solicitado por su grupo y Junts, y mencionó que si cuentan con «las mayorías suficientes» y el aval del Govern, lo solicitarán, dado que requiere de aprobación presupuestaria.

FINANCIACIÓN SINGULAR

En cuanto a la financiación singular y la reunión bilateral Gobierno-Generalitat del próximo lunes sobre este tema, expresó su escepticismo ya que «ninguna de las cosas que han negociado entre los partidos catalanes y el PSC de momento se está llevando a cabo».

«Teníamos que tener el traspaso de Rodalies y al final tenemos una sucursal de Renfe aquí en Catalunya. Con la financiación, veamos qué es lo que ocurre, pero nos esperamos que sea algo muy similar», concluyó.

Personalizar cookies