La CUP propone una constructora estatal y sugiere reducir el salario de los diputados en un 14%

La CUP presenta propuestas en el Parlament incluyendo una constructora pública y una reducción del 14% en los sueldos de los diputados.

La CUP ha presentado una serie de propuestas de resolución ante el Parlament, destacando la creación de una constructora pública que regularía precios y márgenes de beneficio. Además, plantean una reducción del 14% en el salario de los diputados, con el objetivo de que sus ingresos se adecúen a la ‘realidad económica y social’ de Cataluña, y ello incluye la eliminación de duplicidades en los cargos públicos.

Estas medidas forman parte de las iniciativas debatidas durante el Debate de Política General (DPG) y se esperan votar en el pleno del jueves por la tarde.

Entre otras reivindicaciones, la CUP también ha solicitado detener la expansión del Aeropuerto de Barcelona, redirigiendo los fondos hacia mejoras en el transporte público y la red ferroviaria. Además, se oponen a promover eventos ‘multitudinarios con finalidad lucrativa y no social’, como es el caso de la Ryder Cup 2031 en Caldes de Malavella (Girona).

EDUCACIÓN Y SANIDAD

La formación exige un plan presupuestario para asignar el 6% del PIB a la educación pública en un máximo de tres años, con un enfoque especial en la reducción de ratios en todas las etapas educativas. En el ámbito de la salud, proponen un ‘plan de choque’ para disminuir las listas de espera y fortalecer la atención primaria.

RELACIONES CON ISRAEL

Además, la CUP solicita la suspensión y retirada de todas las licencias de exportación de armas y material militar, y la anulación de acuerdos que favorezcan a empresas que ‘colaboran con la ocupación de territorio palestino’. También demandan que no se permita la participación de entidades vinculadas a Israel en eventos públicos.

Finalmente, la propuesta incluye facilitar el acceso al padrón municipal a todos los residentes de Cataluña, independientemente de su situación administrativa, como un método esencial para la integración y cohesión social de los migrantes.

Personalizar cookies