David Cid condiciona el apoyo de los Comuns al Govern de Salvador Illa a que priorice vivienda y Rodalies

David Cid, portavoz de los Comuns en el Parlament, ha establecido como condición para el respaldo de su grupo al Gobierno de Salvador Illa, que se otorgue prioridad a las políticas de vivienda y a la mejora en la gestión de Rodalies.

Este viernes, durante una rueda de prensa para evaluar el primer año de gestión del Gobierno liderado por Salvador Illa, Cid emplazó al PSC a respetar los acuerdos de investidura y los relacionados con el suplemento de crédito, como bases para dialogar sobre el presupuesto de 2026.

«Esto significa que hace falta convocar, antes de iniciar esta negociación para los presupuestos de 2026, a la comisión de seguimiento de los acuerdos y ver si realmente se están cumpliendo», enfatizó Cid.

Desde su perspectiva, el Gobierno «va a septiembre» debido a que, literalmente, tiene prioridades equivocadas en infraestructuras: «Centra su prioridad en el aeropuerto cuando debería ser la movilidad en tren, la movilidad sostenible, en este caso de regionales y Rodalies», criticó.

Cid también resaltó la existencia de «incumplimientos importantes en materia de vivienda», aludiendo a la falta de expansión del cuerpo de inspectores que deben asegurar el cumplimiento de la ley de contención de rentas de alquiler y la aplicación de sanciones, así como la ausencia de un registro de grandes tenedores.

ALQUILER DE TEMPORADA

En su intervención, Cid subrayó la importancia de regular el alquiler de temporada en Catalunya, mostrándose optimista sobre la aprobación de la normativa «si no en el primer pleno, en el segundo pleno de octubre» tras presentar el acuerdo junto con la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.

«No puede ser que quieran aprobar los presupuestos de 2026 sin cumplir con la que es la máxima prioridad del país, que es garantizar el derecho a la vivienda», indicó.

En este contexto, Cid afirmó que el proyecto de los Comuns es «el de una Catalunya donde todo el mundo pueda usar el tren y, como mínimo, donde la gente pueda pagar el alquiler y la hipoteca».

Personalizar cookies