Debate específico sobre infraestructuras en el Parlament esta semana

Esta semana, el pleno del Parlament, que inicia este martes por la tarde, se dedicará a un debate monográfico acerca de la situación actual y la administración de las infraestructuras, concluyendo el jueves con la deliberación y votación de las propuestas de resolución aportadas por los grupos.

El partido Junts será el encargado de iniciar el debate, al haberlo solicitado, seguido por la participación del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y los demás grupos parlamentarios, desde el más grande al más pequeño, finalizando con el PSC-Units; en caso de que el Govern responda, se dará paso a una nueva ronda de intervenciones.

Al concluir el debate, se establecerá un periodo para que los grupos presenten sus propuestas de resolución, limitadas a un máximo de cinco por grupo según lo acordado por la Mesa y la Junta de Portavoces, con la votación programada para el jueves por la tarde.

ESTATUTO DE MUNICIPIOS RURALES

Además del control a Illa, que ocurrirá el miércoles por la mañana, el programa del pleno incluye el debate final sobre el proyecto de ley del estatuto de municipios rurales. Esta ley incluye estrategias para asegurar un régimen especial para municipios con menos de 2,000 habitantes, como un sistema de financiación propio para preservar su autonomía financiera y medidas para contrarrestar la despoblación.

Entre las estrategias, se destacan la promoción del teletrabajo, deducciones en el IRPF para quienes se muden a estos municipios, una bolsa de vivienda rural y políticas para asegurar la escolarización.

DGAIA

Adicionalmente, se realizará el debate y votación de una propuesta de resolución de PSC-Units, ERC y Comuns, con una enmienda de Junts, para establecer una comisión de investigación sobre la extinta Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia).

Esto ocurre tras revelaciones sobre posibles anomalías financieras en la administración de dicha dirección y tras descubrirse que una menor bajo su cuidado fue víctima de abusos sexuales.

DECRETO DE RENOVABLES

Finalmente, otro tema en la agenda es el debate sobre la validación o derogación del decreto ley destinado a fortalecer la resiliencia del suministro eléctrico en Catalunya, promovido por el Govern. Este decreto considera de interés público superior los proyectos de energías renovables y las instalaciones de almacenamiento, incluyendo medidas para su rápida implementación.

Junts ha solicitado la retirada de dicho decreto y la presentación de un nuevo texto por considerar que se implementó «sin negociación previa» con el sector, incluyendo el agrario y el municipal, y por carecer de amplio consenso.

Personalizar cookies