En un evento celebrado en la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Diana Riba, eurodiputada de ERC y vicepresidenta de la comisión de Cultura y Educación, ha hecho entrega de las distinciones a 25 instituciones educativas catalanas, designándolas como Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.
Este programa, que celebra su décima edición este año tras ser inaugurado en 2015, tiene el propósito de acercar la Unión Europea y sus instituciones a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato, y de grado medio de FP. En esta ocasión, 8 centros nuevos se han incorporado al programa, que ha sido implementado en 42 institutos diferentes en Cataluña durante la última década.
Los centros participantes crean un punto de información sobre la institución europea, llevan a cabo actividades utilizando materiales didácticos disponibles en las lenguas oficiales y cooficiales de España y organizan celebraciones en el Día de Europa, el 9 de mayo. Cada instituto involucra a 50 alumnos que actúan como ‘Embajadores Júniors’ y un centro puede mantenerse como Escuela Embajadora por tres cursos académicos, teniendo después la opción de convertirse en Escuela Mentora para nuevos centros.
En el acto también se revisaron las actividades planificadas para el nuevo curso y se evaluaron las del año pasado, con más de 600 estudiantes participando en talleres de simulación parlamentaria y encuentros con eurodiputados.
Diana Riba recalcó la importancia del programa como una herramienta para impulsar la participación democrática entre los jóvenes: “No puede existir una ciudadanía activa, crítica y participativa si no está empoderada, si no conoce sus estructuras democráticas, si no entiende sus derechos y responsabilidades”, y subrayó el rol crucial de los docentes y equipos educativos en la promoción de la “cultura democrática”.