ERC insta al Govern a solicitar al Gobierno un sistema de financiación exclusivo mediante una negociación bilateral

ERC exige al Govern que pida al Gobierno central un modelo de financiación exclusivo para Catalunya mediante una negociación bilateral.

Desde el grupo de ERC en el Parlament, se ha hecho un llamamiento al Govern para que demande al Gobierno central la implementación de un nuevo modelo de financiación singular para Catalunya, basado en una “negociación bilateral basada en los principios de suficiencia, ordinalidad, solidaridad, corresponsabilidad y eficiencia”. Esta petición forma parte de las propuestas que se debatirán en el Debate de Política General (DPG) del Parlament este jueves.

Además, se ha propuesto un avance hacia un sistema tributario que otorgue más autonomía a Catalunya y la condonación de una parte importante de la deuda, justificada por la disparidad de ingresos con el Estado. ERC también ha urgido al Govern a que para 2026 presente un proyecto para la rehabilitación de viviendas antiguas, con un presupuesto de 2.600 millones de euros hasta 2030, asegurando la accesibilidad y eficiencia energética y hídrica.

En el ámbito educativo, los republicanos quieren que para el año académico 2026-2027 se establezca la gratuidad de los comedores escolares y actividades extraescolares durante toda la educación obligatoria, y que se instaure una “prestación universal para la primera infancia” que satisfaga las necesidades básicas de los niños.

ERC ha insistido en la necesidad de mantener las bonificaciones en el transporte público para 2026 debido a la problemática en Rodalies y ha solicitado que se aseguren servicios alternativos adecuados para las rutas de tren afectadas, además de que la Generalitat tenga control sobre infraestructuras clave como puertos y aeropuertos.

Para mejorar la situación económica de los trabajadores, los republicanos proponen un salario mínimo en Catalunya de 1.420 euros en 14 pagas y medidas fiscales para combatir la especulación inmobiliaria. También han exigido una condena al “genocidio del pueblo palestino” y han pedido un pacto nacional para fomentar la convivencia y una vida digna. En cuanto al uso del catalán, se propone que sea un requisito obligatorio para los jueces en Catalunya y se promueva su aprendizaje.

Personalizar cookies