La representante de la CUP en el Parlament, Laia Estrada, ha formalizado la inscripción de una proposición de ley este lunes en el legislativo catalán con el objetivo de «proteger y hacer efectiva» la inmersión lingüística en catalán en el ámbito educativo. La medida propone la anulación de la ley sobre el uso de lenguas oficiales de 2022 y la eliminación del castellano como lengua curricular.
Desde la CUP se ha emitido un comunicado donde critican la incapacidad del sistema educativo de asegurar el conocimiento básico del catalán en todos los estudiantes, lo que consideran perjudica «gravemente a la igualdad de oportunidades, la cohesión social y territorial y el futuro de la lengua», y han apuntado directamente a las «ingerencias judiciales y a la inacción y a la complicidad de los gobiernos autonómicos».
«Ante la inminente sentencia del Constitucional en relación al 25% de castellano, hemos registrado esta iniciativa legislativa para protegernos de forma inmediata», ha declarado Estrada.
La propuesta tiene como finalidad derogar la ley 8/2022, suprimir el castellano como lengua curricular y potenciar el catalán como lengua vehicular, además de integrar aspectos considerados beneficiosos del Decreto 6/2022 y desplegar medidas efectivas para asegurar su aprendizaje.
La CUP ha remarcado que la propuesta ha sido desarrollada con el respaldo de expertos de Plataforma per la Llengua y la Plataforma Pública i en Català, y que, a diferencia de otras propuestas anteriores, «parte del marco legal vigente», aunque no estén de acuerdo con gran parte de la Ley de Educación de Catalunya.
APOYO DE LOS GRUPOS
La CUP, junto con Junts, ha solicitado este lunes que la iniciativa se procese de manera urgente para que el debate sobre esta proposición de ley se realice antes de finalizar el periodo de sesiones actual, en uno de los dos últimos plenos de julio.
Según un comunicado conjunto, ambas formaciones esperan contar con el respaldo de otros grupos en la Junta de Portavoces que se reunirá este martes, y que determinará la agenda de los próximos plenos.