La coalición #LaCiudadQueNosMueve, compuesta por 14 entidades y empresas, ha mantenido encuentros con representantes de ERC, Junts y PSC en el Parlament para solicitar una revisión del texto “excesivamente restrictivo y no consensuado” de la nueva ley del taxi, que ya ha comenzado su proceso legislativo.
En un comunicado emitido el jueves, la coalición expresó que el texto actual de la ley no satisface las demandas de la ciudadanía ni las exigencias de la economía local, añadiendo que: “La norma limita alternativas de movilidad urbana cuando más se necesitan”.
La propuesta en cuestión busca regular el sector y definir roles específicos para cada tipo de servicio: taxis, vehículos de transporte con conductor (VTC), limusinas y los vehículos de Alta Disposición, una nueva categoría con funciones similares a los VTC tradicionales.
Esta legislación otorga un mayor protagonismo al taxi, tratándolo como un servicio esencial para complementar el transporte público y prevé una eliminación gradual de los VTC al no renovar las licencias existentes y solo conceder nuevos permisos temporales si los taxistas no logran cubrir la demanda de los usuarios.
Entre las entidades que se oponen a esta propuesta y que son parte de la alianza se encuentran Marcas de Restauración, Cerveceros de España, Bolt, España de Noche o Movea, entre otras.