El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha clarificado este miércoles ante el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, que el PSC no tuvo participación en el pacto entre Junts y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, conocido como el acuerdo de Bruselas, aunque se comprometió a hacer “todo lo posible para que se cumpla y no se obstaculice nada”.
Estas declaraciones se produjeron después de la intervención de Batet durante la segunda jornada del Debate de Política General en el Parlament, donde anunció que se llevaría a votación el preámbulo del acuerdo de Bruselas para que los socialistas catalanes definan su postura.
Además, Illa recalcó que “las cuestiones que conciernen a Cataluña se discuten en Cataluña, y las del Parlament, en el Parlament”, tras recordar Batet su insatisfacción con el cumplimiento del mencionado acuerdo.
RELACIÓN CON SÁNCHEZ
En cuanto a su lealtad hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuestionada por Batet, Illa defendió su estrecha colaboración con el Gobierno: “Un gobierno de coalición progresista es lo mejor que le puede pasar a Catalunya en este momento”.
Illa también hizo frente a las críticas sobre una posible provincialización y sumisión del Govern a Madrid, y destacó que ha sido “el primer dirigente español” en reunirse con el nuevo Papa.
RECHAZA “UN INFIERNO FISCAL”
Illa respondió a las acusaciones de Batet sobre una supuesta anestesia de Catalunya, afirmando que la región está mejor que el año pasado, y subrayó que el estado actual de la educación y la sanidad “no es producto” de su gobierno, sino de la evolución de los últimos años.
Por último, rechazó la descripción de Catalunya como “un infierno fiscal” y solicitó al Parlament un debate serio sobre fiscalidad, insistiendo en que ésta debe ser justa y progresiva para asegurar los servicios públicos.