Illa defiende logros en financiación mientras Junts exige aclaraciones en el Parlament

Salvador Illa destaca logros en financiación para Catalunya y Junts exige su comparecencia en el Parlament para explicar su propuesta.

El líder de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado haber alcanzado «resultados» en un modelo de financiación específico para Catalunya, un avance que considera inédito en los últimos años. Paralelamente, Junts ha solicitado su presencia en el Parlament para detallar y justificar su iniciativa en este ámbito.

«Desde 2014 no ha habido ningún avance. Gobernaban ustedes aquí durante mucho de este tiempo. Pueden exhibir mucha queja. Ningún resultado. Yo, en un año y dos meses de gobierno, puedo exhibir dos resultados», expresó Illa en la sesión de control al Govern, contestando a Mònica Sales, presidenta de Junts en la Cámara.

Según Illa, los logros concretos incluyen un acuerdo en la Comisión Bilateral Gobierno-Generalitat de julio para desarrollar un modelo financiero para Catalunya y el anuncio hecho este lunes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de presentar el modelo a las comunidades autónomas entre enero y febrero.

«Son resultados tangibles. Y la pregunta que nos hacemos todos, al menos yo, es ¿qué harán ustedes? ¿Estar junto a los intereses de Catalunya o seguir abonando la queja, la queja y la queja?», cuestionó Illa.

PETICIÓN DE COMPARECENCIA

Mònica Sales ha criticado al presidente por la falta de transparencia sobre el equipo de expertos que el Govern ha establecido para este tema: «Ni una línea estratégica, ni un informe, ni una sola propuesta pública», y ha recalcado que la propuesta de que la Generalitat gestione completamente el IRPF en 2026 se ha retrasado hasta 2028.

Por tanto, su partido ha solicitado formalmente a la Mesa del Parlament que Illa explique su modelo y estrategia de financiación: «Menos pancartas y más compromisos y no tanta propaganda», ha demandado.

Además, ha inquirido si el presidente posee una estrategia propia o si simplemente acepta la propuesta de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentada en el CPFF: «¿Tiene una propuesta para los intereses de los catalanes o se conforma con un modelo diseñado por el gobierno español al servicio de Pedro Sánchez? ¿Usted tiene voz propia o hace de altavoz del PSOE?».

INVERSIONES EN CATALUNYA

Frente a las críticas de Junts sobre la escasez de inversiones estatales en Catalunya, Illa ha afirmado que «próximamente habrá avances tangibles para poder garantizar que la ejecución de las inversiones en Catalunya se cumple íntegramente».

En este sentido, Generalitat y Gobierno acordaron en febrero la formación de dos equipos sobre el déficit de inversiones y financiación en Catalunya, que aún no se han reunido, según ha señalado Sales.

«Estamos trabajando en esta dirección», ha asegurado Illa, agregando que en términos de financiación están más cerca que ayer y un poco más lejos que mañana de solucionar un problema que ha desafiado a muchos gobiernos durante años.

Personalizar cookies