Illa destaca que Cerdán fue a prisión sin ser miembro del PSOE: ‘No todos pueden decirlo’

El líder de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado que Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, fue encarcelado el lunes en régimen de prisión provisional acusado en el escándalo de corrupción del caso Koldo, y ya no era parte del PSOE: ‘No todos pueden decirlo’.

En una sesión de control al Govern en el Parlament, respondiendo a David Cid, portavoz de los Comuns, Illa describió la situación como ‘muy desagradable y dolorosa’ para su partido, subrayando que Cerdán mantiene su derecho a defenderse y a la presunción de inocencia, y elogiando la postura del PSOE.

‘Expulsado del Partido Socialista. Por tanto, reacción contundente. Sí, ya pueden reírse. No todos pueden decir esto. No todos pueden decirlo. Reacción contundente. Y hasta el final. Hasta el final’, enfatizó Illa.

David Cid opinó que la respuesta del PSOE era insuficiente y abogó por medidas más efectivas contra la corrupción y para avanzar la agenda social del Govern y del Gobierno de España. Illa aseguró que cualquier propuesta para combatir la corrupción es bienvenida y defendió las políticas sociales como la vivienda, mencionando que se tratan incluso en eventos internacionales como la cumbre de la OTAN, donde Sánchez rechazó dedicar el 5% del PIB a la defensa.

REUNIÓN CON SÁNCHEZ

Albert Batet, líder de Junts en el Parlament, también cuestionó a Illa sobre su reciente encuentro con Sánchez en La Moncloa el 20 de junio, acusándolo de priorizar los intereses del partido sobre los de Cataluña: ‘Los problemas de los socialistas no son los problemas de los catalanes. El presidente de la Generalitat no debe resolver los problemas del PSOE’, criticó Batet.

Illa respondió que la reunión incluyó la presentación de la candidatura para que Móra la Nova (Tarragona) sea sede de una gigafactoría de Inteligencia Artificial (IA) y justificó así el encuentro. Rechazó las acusaciones de opacidad y diferenció esto de la discreción, que considera vital en la política: ‘Todo lo que hago, que afecte a mi responsabilidad como presidente de la Generalitat, lo acabo haciendo público y lo explico a la ciudadanía. Opacidad es una cosa, discreción es otra’.

EL ‘CHILI’

Alejandro Fernández, líder del PP catalán, interrogó a Illa sobre ‘Chili’, un supuesto implicado en el caso Koldo, que habría tenido comunicación con Illa durante su mandato en el Ministerio de Sanidad.

Según Fernández, ‘Chili’ sería Xiaojuan Li, una ciudadana china actualmente en búsqueda y captura, que habría vendido al Ministerio de Sanidad mascarillas defectuosas por 361 millones de euros. Illa negó conocer a ‘Chili’ o haber interactuado con ella: ‘Se deja a usted llevar por la pasión de algunos. Tiene la oportunidad de desmentirlo. Si no, me reservo mis acciones’, concluyó el presidente.

Personalizar cookies