El líder de la Generalitat, Salvador Illa, manifestó el miércoles que, a pesar del reciente convenio alcanzado en la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat el lunes sobre financiación específica para Catalunya, aún ‘queda trabajo por hacer’. Además, ha solicitado la colaboración de Junts en este asunto.
‘Estoy satisfecho del acuerdo que firmamos, creo que es un paso adelante importante, pero es verdad, usted tiene razón, queda trabajo por hacer. Lo estamos haciendo ya’, expresó durante la sesión de control al Govern en el Parlament, donde Junts, ERC y la CUP le interrogaron sobre esta temática.
En respuesta a Albert Batet, líder de Junts en el Parlament, Illa aseguró que el acuerdo no viola los compromisos de investidura con ERC, destacó que es la primera vez en 40 años de democracia que se firma un acuerdo entre gobiernos para establecer las bases de un nuevo modelo y cuestionó: ‘¿Ustedes qué harán, ayudarán o lo intentarán bloquear?’
Batet criticó el acuerdo, negando que represente una financiación singular o un concierto económico solidario, y acusó a su partido de incumplir promesas, mientras llamó a un ‘frente común’ entre los partidos independentistas. Illa replicó que Junts no ha logrado avances significativos en varios frentes y añadió: ‘Venían de la tradición del ‘peix al cove’ y se han quedado sin ‘peix’, sin ‘cove’, sin norte y sin sur’.
‘LA LITERALIDAD’ DE LO PACTADO
Josep Maria Jové, presidente del grupo parlamentario de ERC, comunicó a Illa que el acuerdo del lunes fue insuficiente y que se reformuló lo firmado en los acuerdos de investidura con el PSC, para agradar a todos. ‘Vuelva a la literalidad de lo que pactamos, singularidad, ordinalidad, recaudación del 100% de los impuestos por parte de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), y trabaje para conseguir los apoyos necesarios’, exigió.
Illa afirmó que su objetivo no era complacer a todos y mencionó las diversas reacciones al acuerdo: ‘Hombre, ¿quedar bien? Si buscara quedar bien, bien, bien no he quedado. Ustedes han visto todas las reacciones que ha habido. Para unos rompemos España, para otros no hemos hecho nada. Ahora bien, es un cambio de paradigma’. Jové advirtió que sin cumplimiento de los acuerdos, ERC no apoyará futuros presupuestos. Illa se comprometió a que la ATC recaude progresivamente todos los impuestos en Catalunya.
Laia Estrada, diputada de la CUP, acusó a Illa de no querer terminar con el expolio fiscal en Catalunya y de incumplir compromisos como la ley de amnistía, cuestionando la resistencia de sus socios independentistas tanto en Catalunya como en Madrid. Illa, por su parte, insistió en su deseo de mejorar la financiación de Catalunya y en cumplir sus compromisos, calificando el acuerdo del lunes como un ‘paso hacia adelante muy importante’.
Finalmente, Illa desafió al PP a definir su postura sobre varios temas, incluyendo la oficialidad del catalán en la UE y el traspaso de Rodalies, mientras Alejandro Fernández del PP lamentó que ni Junts ni ERC se opongan efectivamente al presidente, acusándolos de ‘teatralizar cierta indignación’ y de traicionar a sus votantes por sus concesiones al separatismo.















