Javi López, quien es vicepresidente del Parlamento Europeo y dirige al PSC en Bruselas, ha lanzado una crítica hacia el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por «rehabilitar en el tablero internacional» a Vladimir Putin, presidente de Rusia, después de un encuentro el 15 de agosto en Alaska donde se discutió el conflicto ucraniano.
En un escrito publicado este lunes en ‘La Vanguardia’, mencionado por Europa Press, López argumentó que Putin fue acogido «con alfombra roja y liberado de las exigencias más incómodas que Bruselas y Kyiv habían defendido como indispensables».
López también ha expresado su descontento porque Estados Unidos pareciera haber abandonado la exigencia de un cese al fuego inmediato en Ucrania, lo cual describió como una «concesión sustancial».
Además, mencionó que la reunión ha transmitido una imagen de Europa «en posición de dependencia, oscilando entre la súplica y el halago», lo que ha deteriorado de manera continua la credibilidad de Europa.
«La única salida realista pasa por reforzar nuestra autonomía estratégica. No como consigna retórica, sino como una agenda práctica», sostuvo el eurodiputado, enfatizando que esta autonomía implica tener la capacidad de escoger, en vez de ser obligados a escoger, y poder negociar en igualdad de condiciones y no desde una posición de debilidad.
Finalmente, López subrayó la importancia de la relación con EE.UU. para la UE, pero destacó que «debe basarse en el respeto mutuo y no en la subordinación», y reiteró que Trump no debería actuar como un tutor para Europa.