Junts demanda al Congreso profundizar en la investigación sobre Pegasus y las acciones contra el independentismo

Josep Pagès, diputado de Junts, solicita que la comisión del Congreso investigue el 'caso Pegasus' y la persecución al independentismo.

Josep Pagès, diputado de Junts en el Congreso, ha instado este miércoles desde la Cámara Baja a que la comisión que indaga en las ‘cloacas’ del Estado en la era del PP avance a una nueva etapa para investigar el llamado ‘caso Pegasus’ y la “actividad policial y parapolicial de persecución al independentismo por motivos políticos”, que según ha declarado, “ha continuado bajo el Gobierno del PSOE”.

Durante el debate en el Pleno del Congreso sobre la extensión solicitada por esta comisión investigadora para continuar su labor un año más, la prórroga fue aprobada con el apoyo del PSOE, Sumar y sus aliados de investidura, mientras el PP, Vox y UPN votaron en contra y Coalición Canaria se abstuvo.

La comisión, que también examina los atentados yihadistas en Catalunya de agosto de 2017, fue establecida por un acuerdo entre el PSOE, Junts y ERC, a cambio de su respaldo a la investidura de Pedro Sánchez. Desde su constitución en febrero de 2024, ha recibido testimonios de una veintena de comparecientes, incluyendo a los políticos independentistas Xavier Trias (Junts) y Oriol Junqueras (ERC), quienes comparecieron el 19 de mayo.

Ahora, Junts exige que la comisión centre sus esfuerzos en investigar las acciones encaminadas contra el independentismo, especialmente desde 2018, bajo el gobierno del PSOE y el ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska, denunciando el uso de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) para “manipular informes” y llevar a cabo “investigaciones con objetivos claramente políticos”.

Por otro lado, Gerardo Pisarello de Sumar ha destacado la necesidad de que la comisión continúe activa para investigar infiltraciones en movimientos sociales y acciones contra fuerzas de izquierdas, mientras que desde Vox y el PP se ha criticado la inclusión del ‘caso Pegasus’ y se ha acusado de perpetuar un escenario de “estercolero político y parlamentario”.

Personalizar cookies