Lo dijeron esta semana, al aludir al cambio horario para hablar de un giro político en España. El lunes, en la reunión que la dirección de Junts celebre en Perpiñán la formación podría decidir un punto de inflexión en su relación con el Gobierno.
En el Congreso, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, elevó la presión sobre Sánchez con un discurso más duro que nunca:
“Quizás habría que hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar de la hora del cambio”, lanzó desde la tribuna, acusando al PSOE incluso de “financiación ilegal”.
Hoy viernes en el entorno de Carles Puigdemont ya se habla abiertamente de un fin de ciclo y no descartan, incluso, una moción de censura «instrumental» pactada con el PP y Vox para forzar elecciones anticipadas, con un candidato independiente al frente.
Perpiñán, escenario del giro político de Junts
Tras semanas de desencuentros, la ejecutiva del partido independentista se reunirá el lunes en Perpiñán (Francia) para cerrar formalmente las conversaciones con el PSOE y decidir los siguientes pasos.
La cita llega después de que Puigdemont comunicara a La Moncloa que el diálogo “no tiene más recorrido”. Según citan varios medios, fuentes del entorno del expresidente confirman que se someterá a la militancia la ruptura con los socialistas, tras una última reunión pendiente entre representantes del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero y Juanfran Serrano y el mediador internacional designado en Ginebra.
El Gobierno asegura que está cumpliendo lo pactado y reitera su reunión con Puigdemont «cuando toque»
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que está cumpliendo los compromisos adquiridos con Junts que están en su mano, al tiempo que ha vuelto a afirmar que está dispuesto a reunirse con el expresidente catalán, Carles Puigdemont, que permanece huido de la Justicia en Bélgica, eso sí, «cuando toque», según ha precisado.
«Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán ¿Cuándo? Pues cuando toque», ha señalado en la rueda de prensa tras finalizar la reunión del Consejo Europeo en Bruselas.
El jefe del Ejecutivo ha mostrado cierta molestia por la pregunta porque, a su juicio, los periodistas pretendían sacarle ese «titular». «Ala, ya tenéis el corte», apostillaba.
Sobre la reunión convocada por Junts, Sánchez ha asegurado que respeta el funcionamiento interno de los partidos, aunque ha dejado claro que, respecto a los acuerdos pactados, «lo que está en manos del Gobierno» lo está cumpliendo y «lo que está en manos de otros» están «trabajando» para que se cumpla.
No se han cumplido los compromisos
Sin embargo, Junts sostiene que el Ejecutivo de Sánchez no ha hecho efectivo ninguno de los compromisos clave acordados en el pacto de Bruselas:
- El catalán sigue sin ser oficial en la UE.
- La Generalitat no ha recibido las competencias de inmigración.
- Y Puigdemont sigue en exilio en Waterloo, sin poder beneficiarse de la amnistía.
“Lo que se acordó era que se hiciera, no que se intentara”, repiten desde Waterloo.
¿Puigdemont estudia una moción de censura pactada?
Si el presidente no adelanta elecciones, según varios medios Junts valora apoyar una moción de censura “instrumental”, con un candidato independiente y pactado con PP y Vox, cuya única función sería convocar elecciones inmediatas.
El Confidencial afirma que, entre los nombres que circulan, figura el del exdiputado Miquel Roca, aunque no despierta entusiasmo dentro del partido.
“El objetivo no es un cambio de gobierno, sino devolver la palabra a los ciudadanos”, señalan fuentes de Junts.
Malestar interno y sombra de Aliança Catalana
El desgaste en la relación con el PSOE coincide con tensiones internas dentro de Junts por la irrupción de Aliança Catalana, que avanza en los sondeos. Varios dirigentes municipales debaten la estrategia de Puigdemont y alertan de un “hartazgo creciente” ante la falta de resultados.
Aún así, el expresidente de la Generalitat mantiene el control absoluto del partido y prepara una campaña de reposicionamiento en caso de ruptura definitiva con el Gobierno.
