Junts solicita a Illa respaldar un referéndum con el PSOE en Suiza desde el Parlament

Junts pide a Illa apoyar un referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña en negociaciones con el PSOE en Suiza.

En el marco del Debate de Política General en el Parlament, Junts ha introducido una propuesta de resolución instando al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a apoyar la idea de un referéndum de autodeterminación en las conversaciones mantenidas con el PSOE en Suiza.

La propuesta titulada ‘Por el reconocimiento del conflicto político’, destaca en su primer punto la exactitud del acuerdo de Bruselas, mientras que el segundo punto señala: «Fruto de esta realidad histórica y de la necesidad compartida de resolver el conflicto descrito, se planteará en el espacio de negociación habilitado a tal efecto la celebración de un referéndum de autodeterminación sobre el futuro político de Catalunya».

Asimismo, la iniciativa busca posicionar a los grupos parlamentarios respecto a la amnistía, exigiendo al Gobierno español que «el poder judicial español cumpla y aplique la Ley de Amnistía de manera inmediata y efectiva», además de sostener que no se trata de un favor ni un perdón.

Entre otras demandas, Junts propone que el Parlament reconozca a Catalunya como una «nación», solicita la adhesión de Catalunya como miembro asociado de la Unesco, y el reconocimiento oficial de las selecciones deportivas catalanas por parte del Gobierno.

CATALÁN, PRESUPUESTOS Y FISCALIDAD

Respecto al idioma catalán, Junts urge a los miembros de la UE a apoyar su oficialidad en las instituciones europeas, y pide debates específicos sobre la situación del catalán y la «crisis del acuerdo social» en el Parlament.

Adicionalmente, destacan la «debilidad» del Govern por la falta de Presupuestos y exigen al Gobierno central el cumplimiento de compromisos políticos pendientes, como la publicación de las balanzas fiscales y la revisión del déficit fiscal de Cataluña, que ascienden a 22.000 millones de euros.

Finalmente, demandan un sistema de financiación tipo concierto económico y ajustes fiscales como la reducción del IRPF y la eliminación del impuesto de Sucesiones; también solicitan la transferencia de competencias en materia de inmigración y condiciones específicas para el acceso a la vivienda protegida.

Además, exigen la gestión de Rodalies por la Generalitat, la reprobación del consejero delegado de Aena por oponerse a la gestión de aeropuertos por parte de la Generalitat y solicitan la suspensión de efectos definitivos en la OPA del BBVA a menos que cuente con el respaldo de al menos un 50% del capital social del Banc Sabadell.

Personalizar cookies