Laure Vega, parlamentaria de la CUP, ha expresado su indignación por las primeras palabras del expresidente Carles Puigdemont, centradas en negocios en lugar de abordar la crisis humanitaria en Gaza. Durante una rueda de prensa en el Parlament, Vega ha tildado de ‘vergonzantes’ estas declaraciones sobre el veto de Israel en el Mobile World Congress, destacando que lo peor es que ‘las primeras declaraciones sean para hablar de inversiones, en vez de que llevamos más de 60.000 muertos’.
Vega ha criticado duramente a Puigdemont por alabar los ‘avances tecnológicos de Israel’, que, según ella, han sido utilizados para espiar al movimiento independentista catalán mediante el software Pegasus. ‘Creemos que es muy importante que este tipo de declaraciones de un expresidente no sean algo que pueda ocurrir en forma de normalidad’, ha añadido.
EMBARGO DE ARMAS
En otro aspecto, Vega ha lamentado que el Gobierno haya aplazado la implementación del decreto que garantiza el embargo de armas a Israel, calificándolo de ‘una vergüenza’. Además, ha advertido que no tolerarán represión alguna en futuras manifestaciones propalestinas, subrayando que ‘lo mínimo es que la acción política no dificulte que el pueblo pueda manifestarse a favor de los derechos a vivir de los palestinos’.
VIVIENDA
Respecto a la regulación de los alquileres de temporada en Catalunya, Vega ha informado que las enmiendas a la ley se publicarán pronto, con planes de discusión en el pleno del Parlament en octubre. Ha criticado también las nuevas ayudas al alquiler con opción a compra del Gobierno, describiéndolas como un mero ‘traspaso de dinero público a manos privadas’.
PERE ARAGONÈS
Al ser consultada sobre la decisión de Pere Aragonès de renunciar a su retribución como expresidente para dedicarse a negocios familiares, Vega ha opinado que tales compensaciones deberían eliminarse, argumentando que ‘No es un trabajo más duro el de los representantes políticos que los trabajos que desarrolla el grueso de la población’, y ha propuesto que los políticos deberían ajustar sus sueldos a la media nacional.