Nela Riehl subraya el compromiso del Parlamento Europeo con la preservación de la diversidad cultural

Nela Riehl reafirma la importancia de proteger la diversidad cultural en Europa, destacando nuevas iniciativas y presupuestos.

Nela Riehl, presidenta de la comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, ha reiterado el compromiso de la institución para asegurar que la diversidad cultural “esté asegurada” en Europa, enfatizando su relevancia en las políticas culturales actuales.

En un encuentro con la prensa en Barcelona, acompañada por la vicepresidenta de la comisión, Diana Riba (ERC), Riehl destacó la importancia de mantener la pluralidad cultural y lingüística en el continente.

La Comisión Europea ha lanzado el programa ‘AgoraEU’, destinado a la cultura, los medios y la sociedad civil, que se desarrollará en el marco financiero plurianual de la Unión Europea para 2028-2034, también conocido como MFF.

Con respecto al próximo MFF, Riehl anticipó un presupuesto duplicado para la cultura, alcanzando los 8.600 millones de euros, aunque advirtió sobre posibles obstáculos para que los pequeños actores culturales obtengan financiación, lo que podría amenazar la diversidad cultural.

“Queremos que cada pequeño actor cultural pueda hacer una vida a través del arte”, expresó Riehl, subrayando la perspectiva del Parlamento Europeo de no tratar la cultura como un mero negocio, sino como un valor fundamental, en contraposición a la visión predominante en Estados Unidos.

TASAS AL CINE

Interrogada sobre posibles tasas estadounidenses al cine mundial, Riehl advirtió que tales medidas afectarían primero a los actores norteamericanos, dado su gran seguimiento en Europa, y que la UE debería “golpear de vuelta” si se implementan.

Riehl también comentó sobre los riesgos que supondría un aumento de poder de la extrema derecha, indicando que podría resultar en un paisaje cultural menos diverso, ya que dictarían “qué es cultura y qué no”.

Desde su posición en la Comisión de Cultura y con los Verdes/ALE, Riehl afirmó que luchan por mantener la libertad en el trabajo artístico y la libertad de expresión, y enfatizó la importancia de programas como Creative Europa o el futuro AgoraEU para garantizar el acceso a la financiación y condiciones laborales justas en el sector cultural.

Personalizar cookies