Núria de Gispert recibe el Premi Juandó i Royo por su defensa del catalán y el derecho civil en Cataluña

Núria de Gispert ha sido reconocida con el Premi Juandó i Royo por su defensa del catalán y el derecho civil catalán.

Núria de Gispert, quien fuera presidenta del Parlament de Catalunya entre 2010 y 2015, ha sido galardonada con el XIX Premi Juandó i Royo por el Consell de l’Advocacia Catalana (Cicac) debido a su destacada contribución al fomento del catalán y el derecho civil de la región. Durante la ceremonia, la homenajeada expresó: “No seríamos Catalunya sin la lengua catalana, no seríamos Catalunya sin el derecho”.

El premio fue entregado en el Parlament de Catalunya por Josep Rull, presidente del Parlament; Francesc Xavier Vila, conseller de Política Lingüística; y Joan Martínez, presidente del Cicac. Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat, también estuvo presente, siendo especialmente agradecido por De Gispert.

En su etapa como consellera de Justicia, De Gispert impulsó varias iniciativas para promover el uso del catalán en el ámbito judicial, incluyendo becas para jueces y fiscales, y más tarde para notarios y registradores, con el objetivo de que ejercieran su profesión en catalán. “Puedo decir que, en este momento, de los fiscales y jueces que tenemos en Catalunya, al menos 200 son becados, saben catalán y espero que ejerzan en catalán”, afirmó.

Además, De Gispert fue clave en la promoción del Derecho Civil Catalán y en la implementación de un plan de normalización lingüística en las oficinas judiciales, logrando un incremento significativo del porcentaje de sentencias en catalán. Sin embargo, expresó su preocupación por la situación del catalán, atribuyéndola en parte a factores como la inmigración y la presencia de partidos de ultraderecha.

La decana del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, Cristina Vallejo, lamentó que el porcentaje de sentencias en catalán sea actualmente inferior al 6%, calificándolo de “una cifra vergonzosa”. Por su parte, Josep Rull destacó el miedo de los ciudadanos a usar el catalán en procesos judiciales por temor a un trato injusto.

El presidente del Cicac, Joan Martínez, puntualizó que el premio reconoce la defensa de la lengua catalana en el ámbito jurídico y su promoción en la enseñanza y la administración.

Personalizar cookies