Oriol Junqueras denuncia el «genocidio en Gaza» en la protesta de Barcelona contra el asalto a la flotilla

El líder de ERC se sumó a una protesta con 15.000 asistentes que reclamaron el respeto al derecho internacional y "el fin de genocidio".

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en una imagen de archivo.Kike Rincón - Europa Press

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, participó este jueves en la multitudinaria manifestación celebrada en Barcelona contra la ofensiva israelí en Gaza y el asalto a la flotilla interceptada en aguas internacionales por el ejército israelí.

“Hoy estamos aquí para condenar, para protestar contra el genocidio en Gaza y contra el asalto a los barcos en aguas internacionales, porque constituyen atentados contra el derecho humanitario y contra el derecho internacional y, por lo tanto, contra la humanidad entera”, afirmó Junqueras ante los medios.

15.000 personas en las calles de Barcelona

La concentración, convocada en la plaza Carbonera y con una marcha posterior por el centro de la ciudad, reunió a unas 15.000 personas, según cifras oficiales. Entre pancartas y banderas palestinas, los manifestantes exigieron el fin de la ofensiva militar israelí y denunciaron la vulneración del derecho internacional. Aunque la protesta fue en gran parte pacífica, se produjeron algunos enfrentamientos con los antidisturbios cuando grupos intentaron bloquear el acceso a la autopista.

La movilización de Barcelona se enmarca en una oleada de protestas en varias ciudades del mundo tras la interceptación de la flotilla, con manifestaciones en Madrid, Londres, Estambul, Atenas o Buenos Aires. En Italia, el principal sindicato del país ha convocado incluso una huelga general para denunciar la operación israelí.

El eco internacional de estas protestas, sumado a las declaraciones de líderes políticos como Junqueras, pone de relieve la creciente presión sobre los gobiernos europeos para que adopten una posición clara ante las operaciones militares de Israel y la crisis humanitaria en Gaza.

Personalizar cookies