El Parlament aborda la violencia digital hacia mujeres en la política

El Parlament destaca la lucha contra la "violencia digital" en mujeres públicas, resaltando su impacto en la política.

En una jornada dedicada a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el Parlament ha centrado su atención en la «violencia digital» que sufren las diputadas y figuras femeninas públicas. Durante el evento, la vicepresidenta primera de la Mesa del Parlament, Raquel Sans, ha expresado su preocupación por esta forma de agresión, describiéndola como una «realidad, a menudo, demasiado silenciada, ignorada, que no aparece ni en titulares ni en discursos pero que tiene un efecto directo» en las afectadas.

«Nos desgasta, nos aísla y nos lleva a cuestionar si queremos seguir participando en el espacio público y político», ha señalado Sans, agregando que la violencia digital refleja los mismos patrones de violencia que se observan fuera de los entornos virtuales. Sans ha enfatizado que no se rendirán ante esta adversidad: «No permitiremos que la violencia decida quién puede existir en los espacios públicos y políticos».

En el acto también han participado actores que han leído mensajes de diputadas y las respuestas hostiles que estas reciben en línea. El evento ha contado con la presencia de diversas personalidades, incluidos el presidente del Parlament, Josep Rull, y otros miembros de la Mesa, consellers y representantes de casi todos los grupos parlamentarios. Antes del acto se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista, marcando un sombrío recordatorio de la lucha continua contra esta lacra.

Personalizar cookies