El Parlament abordará en su próxima sesión plenaria el monográfico sobre presupuestos de carbono

El Parlament discutirá los presupuestos de carbono para 2026-2030 en su próxima sesión plenaria de diciembre.

Entre el miércoles 3 y el viernes 5 de diciembre, el Parlament llevará a cabo un debate específico sobre los presupuestos de carbono para el período 2026-2030, según han comunicado fuentes del ámbito parlamentario este martes.

La sesión plenaria se iniciará el miércoles a las 9 horas con la sesión de control al Govern, seguido por el debate dedicado a los presupuestos de carbono. De manera excepcional, la sesión de control al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se programó para el viernes a las 16:30 horas.

En la presentación participarán la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, junto a expertos que colaboraron en la creación de los presupuestos de carbono. Posteriormente, todos los grupos parlamentarios tendrán la oportunidad de presentar su punto de vista sobre la propuesta.

El jueves por la tarde se procederá a la votación de las diversas propuestas de resolución presentadas por los grupos, destacando la inclusión por parte del PSC-Units de una pregunta clave sobre la aprobación o rechazo de los presupuestos.

RECOMENDACIONES DE LA CIENCIA

Estos presupuestos funcionan como un sistema de planificación y seguimiento que busca integrar los objetivos de la Ley de cambio climático de 2017, especificados en el Pla Integral d’Energia i Clima de Catalunya 2030 (PINECCAT30).

La propuesta, lanzada en enero por el comité de expertos sobre el cambio climático, se basa en “las recomendaciones de la ciencia, los impactos sobre los diferentes sectores y los potenciales de reducción de cada uno”.

Además, toma en cuenta las “circunstancias económicas y sociales, la competitividad, la política energética, los escenarios de emisiones y los tratados internacionales”, y subraya la necesidad de un enfoque que incorpore criterios de justicia climática global en el presupuesto de carbono para Catalunya.

El documento del comité detalla un presupuesto global de emisiones brutas de 403,2 toneladas métricas de CO2 para el período 2021-2035.

CELEBRACIÓN DE NAVIDAD

El 1 de diciembre se colocará el árbol de Navidad en el Parlament, decorado por la Fundació Sant Tomàs. El 9 de diciembre, la Federació Catalana de Pessebristes instalará el pesebre, y el 15 se realizará una recepción navideña para los trabajadores del Parlament. Finalmente, el 18 de diciembre, diputados y miembros del Govern disfrutarán de un concierto de villancicos, retomando una tradición que se había interrumpido durante 18 años hasta 2024.

Personalizar cookies