Este miércoles, el Parlament ha decidido continuar con la tramitación de la proposición de ley de medidas urgentes de protección de la seguridad climática, una iniciativa de la CUP, luego de que se desestimaran las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox.
‘El diputado de la CUP Dani Cornellà ha presentado la iniciativa, que busca promover medidas urgentes para garantizar que Catalunya pueda cumplir su cuota de responsabilidad con los compromisos climáticos mundiales.’
El documento propuesto incluye la revisión de los instrumentos de planificación y gestión de todas las administraciones de Catalunya para no superar el incremento de +4ºC para 2100, comparado con las cifras de 1850.
Además, se contempla el desarrollo de planes específicos para la protección del litoral catalán y el Pirineo, así como el aumento y modernización de las infraestructuras ferroviarias. Estas últimas tienen como meta conectar mediante ferrocarril todas las capitales de comarca y las ciudades con una población superior a 20.000 habitantes para 2033.
Entre otras acciones que incluye la ley, se encuentra la instalación de sistemas de energía eléctrica solar y sistemas de calefacción solar térmica en los centros escolares.