El Parlament de Catalunya respalda la creación de la nueva Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria

El Parlament de Catalunya aprueba ley para la nueva Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria, mejorando la coordinación entre sectores.

Este miércoles, el Parlament de Catalunya ha dado luz verde a la Ley de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria de Catalunya (Agaiss-Cat), impulsada por las Consellerias de Salud y de Derechos Sociales. Esta ley permitirá una mejor coordinación entre los ámbitos sanitario, social y los entes locales.

La aprobación contó con el apoyo de PSC-Units, Junts, ERC, Comuns, mientras que el PP se abstuvo y la CUP, Vox y Aliança Catalana votaron en contra.

“Esta ley es un paso necesario para construir servicios públicos de excelencia”, afirmó Mònica Martínez Bravo, consellera de Derechos Sociales e Igualdad, enfatizando la centralidad de la persona en este nuevo sistema, que posicionará a Catalunya a la vanguardia mundial en la integración de estos servicios.

La Agaiss-Cat, que será una entidad pública con autonomía administrativa y financiera, se adscribirá a la Conselleria que el Govern estime conveniente. Aina Plaza, directora general de Planificación en Salud, destacó que el objetivo no es simplemente aumentar el presupuesto, sino cambiar la metodología para optimizar la eficiencia del sistema.

La agencia también se encargará de desplegar un Plan Estratégico de Atención Integrada que asegure un modelo de atención uniforme en toda Catalunya, incluyendo una plataforma digital para mejorar la eficiencia y reducir la burocracia.

La estructura de la Agaiss-Cat contará con un Presidente, dos Vicepresidentes y un Consejo Rector que incluirá representantes de la Generalitat, el sector local, social y sanitario, entre otros. Además, tendrá un director ejecutivo y varios órganos consultivos, incluyendo uno sobre ética en la atención integrada.

Los estatutos se aprobarán en un plazo máximo de 6 meses, tras lo cual se procederá al diseño del Plan Estratégico y la estructura de la agencia, con previsión de que esta comience a operar en noviembre de 2026. La total interoperabilidad de los sistemas de información está programada para noviembre de 2027.

Personalizar cookies