El Parlament celebra la víspera de la Diada con la izada de la ‘senyera’ en presencia de Illa, Collboni y Rull

Salvador Illa, Josep Rull y Jaume Collboni encabezan la ceremonia de izada de la 'senyera' en el Parlament en la vigilia de la Diada.

La tarde de este miércoles, en la víspera de la Diada de Catalunya, el Parlament ha sido el escenario del solemne acto de inauguración e izada de la bandera catalana, la ‘senyera’. Este evento ha sido liderado por Salvador Illa, presidente de la Generalitat; Josep Rull, presidente del Parlament; y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona.

La ‘senyera’, que ostenta unas dimensiones de 54 metros cuadrados, ha sido instalada en un mástil de 25 metros de altura, situado en un lateral de la fachada del Parlament, frente a la plaza de Joan Fiveller en el Parc de la Ciutadella, y permanecerá allí de manera permanente.

La decisión de la Mesa del Parlament de retomar la ceremonia de izada busca otorgar solemnidad e importancia a este símbolo, en línea con lo que hizo Ernest Maragall en 2004 al introducir modificaciones en la celebración.

CESIÓN AL ‘CAP I CASAL’

El evento comenzó con el traslado de la ‘senyera’ desde el interior de la Cámara por tres miembros de la Guàrdia d’Honors de los Mossos d’Esquadra, desde donde se guarda el cuadro de Antoni Tàpies ‘7 de novembre’, hasta el exterior. Durante el acto, se interpretó la ‘Marxa Solemnial’ por la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona, seguido de la canción popular ‘Els tres tambors’ por el grupo de gralla Les Antines.

Posteriormente, Illa, Collboni y Rull hicieron entrega de la bandera a Collboni, en su calidad de alcalde de la capital catalana. La Guàrdia d’Honors de los Mossos d’Esquadra junto con la Guàrdia Urbana de Gala, procedieron a desplegar y anclar la bandera, que fue izada al compás de ‘El cant de la senyera’, interpretado por el Orfeó Català.

Lluís Soler dirigió el acto, que contó con la participación de los actores Miriam Moukhles y Joan Sentís, y concluyó con ‘El cant dels ocells’, la lectura del poema ‘Ara mateix’ de Miquel Martí Pol, y el himno nacional de Catalunya, ‘Els Segadors’.

Tras la ceremonia, se retomó la tradicional recepción institucional en el Palau del Parlament, una costumbre que se mantuvo desde 1980 hasta 2008 en la víspera de la Diada.

LA BANDERA

La ‘senyera’ mide seis por nueve metros (54 metros cuadrados) y pesa 6,5 kilos, está hecha de poliéster reciclado y el mástil, de 25 metros y 1.800 kilos, puede resistir vientos de hasta 140 km/h. En su base, una inscripción en varios idiomas y braille explica el simbolismo y la historia de la bandera de Catalunya. El conjunto ha tenido un coste de 49.249 euros, sumando los gastos de adecuación que ascendieron a 43.702 euros.

Personalizar cookies