Es Tendencia |
PP Comisión Europea Unai Sordo Movilidad sostenible UGT Compromís Óscar Puente Ley de Movilidad Sostenible Yolanda Díaz Ursula Von der Leyen ERC CCOO Huelga general Movilidad eléctrica Palestina Pepe Álvarez Tauromaquia Parlamento Europeo Sindicato de Estudiantes Huelga de estudiantes
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Catalunya

El Parlament desestima la iniciativa de Illa para facilitar la construcción de 210.000 viviendas

El Parlament ha rechazado la propuesta de Salvador Illa para movilizar suelo y construir 210.000 viviendas en Catalunya.

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 21:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El pleno del Parlament ha descartado la propuesta del líder de la Generalitat, Salvador Illa, que buscaba establecer “un acuerdo de país” con el fin de activar desarrollos urbanísticos y aumentar la disponibilidad de terrenos para erigir aproximadamente 210.000 hogares en Catalunya, de los cuales entre el 40% y el 50% serían de protección oficial.

Durante la primera sesión del Debate de Política General (DPG) en el Parlament, Illa presentó este plan, que fue incorporado en una propuesta de resolución del grupo PSC-Units. Sin embargo, esta fue rechazada con el respaldo de PSC-Units, la abstención de ERC, Comuns y Aliança Catalana, y el voto en contra de Junts, PP, Vox y la CUP.

El texto rechazado urgía al Govern a implementar este “acuerdo de país” para “activar de forma inminente todos los planeamientos en todo el país para disponer de más vivienda asequible”, y a movilizar todos los recursos disponibles para habilitar suelos para vivienda protegida.

No obstante, otras dos propuestas de los socialistas relacionadas con las políticas de vivienda del Govern sí fueron aprobadas, incluyendo el plan para construir 50.000 viviendas de protección oficial para 2030, así como iniciativas de rehabilitación de pisos, que también fueron respaldadas por propuestas de resolución de ERC y Comuns.

UNIDAD ANTIDESAHUCIOS Y SANCIONES

En relación con la vivienda, se aprobaron las propuestas de los Comuns que demandaban la creación en octubre de una unidad de prevención y actuación contra los desahucios, pactada con el Govern para la aprobación de los suplementos de crédito, y que la Generalitat actúe “de manera proactiva y con urgencia” en la aplicación del régimen sancionador de la ley que regula los precios de alquiler.

Asimismo, se aceptó la propuesta de Junts que exige el “traspaso inmediato” a la Generalitat de los inmuebles de la Sareb, anuncio previo de Illa el miércoles tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno.

Por otro lado, se rechazaron varias propuestas, incluyendo la de los Comuns para modificar leyes y “prohibir las compras especulativas de vivienda”, la de la CUP para crear una constructora pública y las del PP para derogar las zonas de mercado tensionado y aprobar una ley antiokupa. También fue rechazada la propuesta de Junts de requerir 10 años de padrón para acceder a vivienda protegida y otra de Aliança Catalana que solicitaba valorar el grado de arraigo; aunque sí se aceptaron propuestas para garantizar el padrón frente a “el aumento de obstaculizaciones en muchos municipios”, de la CUP y Comuns.

RODALIES Y HARD ROCK

En infraestructuras, se ha confirmado, mediante una propuesta del PSC, el apoyo para concluir antes de 2026 la formación de la empresa que gestionará el traspaso de Rodalies, para que opere como empresa ferroviaria bajo competencia de la Generalitat.

A propuesta de ERC, se aprobó mantener las actuales bonificaciones al transporte público, y una moción de la CUP aceptada prevé extender la integración tarifaria en toda Catalunya antes de 2026.

Con el respaldo de Junts, PP y Vox, y la abstención del PSC y Aliança Catalana, se aprobó resolver en 2025 el informe de impacto ambiental sobre el proyecto de ocio Hard Rock, en Tarragona, y proceder con la aprobación del Plan director urbanístico necesario para el desarrollo del proyecto.

Por último, no prosperaron las propuestas del PP para completar la B-40 ni para atraer grandes eventos deportivos, incluyendo una posible candidatura conjunta entre Catalunya y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno.

Etiquetas: catalunyaillaparlamenturbanismovivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:08
Internacional

Venezuela solicita convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante acciones militares de EE.UU.

03:03
Internacional

Jueza estadounidense impide temporalmente la federalización de la Guardia Nacional en Illinois

02:09
Internacional

HRW alerta que la situación de los palestinos no mejorará sin levantar el bloqueo israelí

01:08
Internacional

El Gobierno de Israel aprueba el plan de Trump para Gaza

01:03
Internacional

El Senado de EE.UU. no aprueba la financiación para la reapertura del Gobierno

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
Mutualidad aboga por el ahorro en mutuas y la integración con las pensiones estatales
La AEMET emite un aviso rojo por DANA en Alicante y Murcia: puede haber inundaciones súbitas y repentinas
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, en un encuentro con el secretario general de Naciones Unidas, António GuterresEuropa Press/Contacto/Niyi Fote - Archivo
Internacional

Venezuela solicita convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante acciones militares de EE.UU.

porAgencias
10/10/2025 - 04:08

Miembros de la Guardia Nacional en las instalaciones del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Broadview, IllinoisEuropa Press/Contacto/Stacey Wescott
Internacional

Jueza estadounidense impide temporalmente la federalización de la Guardia Nacional en Illinois

porAgencias
10/10/2025 - 03:03

Vehículos militares israelíes en la frontera israelí con GazaEuropa Press/Contacto/Jamal Awad
Internacional

HRW alerta que la situación de los palestinos no mejorará sin levantar el bloqueo israelí

porAgencias
10/10/2025 - 02:09

Una columna de humo sale desde la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

El Gobierno de Israel aprueba el plan de Trump para Gaza

porAgencias
10/10/2025 - 01:08

Actualidad

Catalunya

El Parlament solicita incluir la protección del aborto en el Estatut y condena los intentos de estigmatización

09/10/2025 - 21:23
Catalunya

El Parlament exige mayoría de apoyo para la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

09/10/2025 - 21:13
Catalunya

El Parlament rechaza la propuesta de Junts para un referéndum de autodeterminación negociado en Suiza

09/10/2025 - 21:08
Catalunya

El Parlament pide al Govern que Israel no participe en actos culturales y deportivos en Catalunya

09/10/2025 - 20:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist