En una reciente sesión, el pleno del Parlament ha exigido a la Generalitat que disminuya el periodo medio para resolver las solicitudes de dependencia a no más de 120 días para el año 2026, estableciendo además un sistema de publicación mensual de estadísticas desglosadas por áreas geográficas.
Esta solicitud forma parte de una propuesta presentada por la CUP, que fue aprobada con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, a excepción del PSC-Units, que optó por la abstención.
RESIDENCIAS
Adicionalmente, la Cámara ha solicitado al Govern liderado por Salvador Illa que incremente el número de plazas públicas en residencias para alcanzar un mínimo del 5% de la población mayor de 65 años para 2027, asegurando una distribución territorial equitativa.
En la misma moción de la CUP, también se ha demandado mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector residencial, igualando sus salarios con los de los empleados del sector público.
Por otro lado, la propuesta de crear un ente permanente de control y supervisión de residencias y servicios de atención a mayores, con participación ciudadana e informes semestrales sobre la calidad y derechos, fue rechazada. Del mismo modo, se desestimó la propuesta de un ‘sistema público catalán de residencias con gestión directa y arraigo comunitario’, junto con la reconversión progresiva de los conciertos en gestión pública.
