El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles continuar la tramitación de la proposición de ley de creación del Centre Català d’Empresa i Drets Humans, una iniciativa de PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP, que seguirá la vía parlamentaria tras haberse rechazado las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox.
Es la tercera ocasión que la proposición de ley empieza su tramitación parlamentaria, después que la iniciativa decayera la legislatura pasada por la convocatoria anticipada de elecciones.
El Centre Català d’Empreses i Drets Humans se proyecta como un centro para velar por que las empresas que operan en Catalunya cumplen los Derechos Humanos en el mundo, y es una propuesta impulsada por distintas entidades.
El objetivo es que reciba denuncias de las comunidades afectadas por vulneraciones de derechos por la actividad de las empresas, iniciar investigaciones contra las mismas e imponer sanciones, emitir informes y proponer a las administraciones reformas legislativas en este ámbito.
La dirección del centro se escogería tras un proceso de selección por concurso a profesionales con experiencia en el ámbito de los DDHH y el medio ambiente, tendría un mandato de 4 años renovable en una ocasión, y una junta de gobierno de 11 miembros, 8 designados por el Parlament y 3 por el Govern.