El Parlament solicita al Govern cesar relaciones con el gobierno de Israel

Este jueves, el Parlament ha solicitado al Govern de la Generalitat que cese las relaciones institucionales con el gobierno actual de Israel hasta que ‘restablezca el respeto al Derecho Internacional Humanitario y las resoluciones de las Naciones Unidas, así como garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino’.

La propuesta, una moción registrada por ERC, Comuns y la CUP en la comisión de Unión Europea y Acción Exterior del Parlament, fue promovida por la Comunidad Palestina de Catalunya, Prou Complicitat amb Israel y diversas asociaciones de familias de escuelas. Estas entidades la presentaron la semana anterior en el Parlament.

La moción contó con el apoyo de estas tres organizaciones y de PSC-Units. Por otro lado, Junts y Vox votaron en contra (aunque los seguidores de Carles Puigdemont apoyaron otros ítems de la moción y se abstuvieron en otros), mientras que el PP y Aliança Catalana no participaron en la votación.

Además, la moción exige que la Generalitat evite ‘cualquier tipo de relación’ con empresas que, según la ONU, operen ilegalmente en asentamientos israelíes en Palestina, e incluir en todos los contratos públicos cláusulas que aseguren que las empresas adjudicatarias no infrinjan el derecho internacional humanitario.

También aboga por que en la Fira de Barcelona ‘no haya pabellones del gobierno de Israel, ni de empresas armamentísticas o de cualquier otro sector que se beneficie del genocidio, ocupación, apartheid y colonización del pueblo palestino’, y sugiere comunicar esto al consejo de administración de la entidad.

Otra exigencia es que la dirección del Puerto de Barcelona tome ‘las medidas necesarias’ para detener en el puerto a los buques que participen en el tránsito de armas o materiales para su fabricación destinados a empresas de defensa israelíes.

Finalmente, el texto demanda un cese al fuego inmediato y condena como formas de racismo ‘la judeofobia, la islamofobia y el sionismo’.

Personalizar cookies